INTEGRÁ NUEVAS COSTUMBRES
Cuidá el ambiente

MEDIO AMBIENTE
Nuestro Departamento de Desarrollo Ambiental presentó la nueva campaña para promover el cuidado del ambiente.
Como Intendencia tenemos una gran responsabilidad en la gestión de los residuos, en el desarrollo del sistema de saneamiento y drenaje, en los controles de la calidad del aire, el agua y el suelo, y en otras tantas acciones que llevamos adelante para el cuidado del ambiente.
Sin embargo, estamos convencidos de que no hay gestión que pueda ser exitosa si no logramos algo fundamental: que cada vecina y vecino de la ciudad se comprometa en el cuidado del ambiente.
No tenemos ninguna duda: la corresponsabilidad es la clave fundamental del éxito de nuestro trabajo y por eso queremos promoverla.
No es necesario hacer grandes sacrificios. No es necesario dejar de disfrutar de las cosas que nos gustan. Lo que sí es necesario es integrar nuevas costumbres. Introducir pequeños cambios en nuestra forma de consumir, de gestionar lo que consumimos, de utilizar los recursos naturales.
Reducir, reutilizar y clasificar son acciones que, ante todo, nos ayudan a cuidar el ambiente. Las y los más pequeños ya son conscientes de la necesidad de encarar esta tarea de manera activa y muchas veces son ellos quienes nos enseñan.
¿Quiere decir que los grandes ya no tenemos qué aportar? Creemos que podemos aportar mucho y por eso lanzamos una campaña orientada a personas adultas: porque los más grandes somos quienes más tenemos que aprender.
Además del cuidado del ambiente, reducir, reutilizar y reciclar son acciones que tienen otros beneficios: permiten ahorrar en nuestro presupuesto, andar más cómodos y ligeros, ayudar a quienes lo necesitan, promover fuentes de empleo. Los beneficios son ambientales, sociales y económicos.
Por eso este año te invitamos a que adoptes nuevas costumbres; abrirte a un cambio que implica dejar de lado prejuicios, interpelar nuestras costumbres más arraigadas y tomar lo mejor de todos los orientales.
Integrá nuevas costumbres, cuidá el ambiente.
Fuente: www.montevideo.gub.uy