Inocuidad de los alimentos: la FAO lanza una caja de herramientas integral y práctica
Sitio web destinado a agricultores y empresas alimentarias, grandes y pequeñas, lanzado el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado una caja de herramientas integral, práctica y accesible diseñada para ayudar a todos aquellos que operan en el sector alimentario a cumplir con los estándares internacionales de higiene alimentaria.
La caja de herramientas, cuyo lanzamiento el 7 de junio coincide con el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos de 2023 , se basa en el Codex Alimentarius ("código alimentario" en latín), una colección de normas, directrices y códigos de prácticas gestionados por la FAO y la Organización Mundial de la Salud ( OMS) que tiene como objetivo proteger la salud del consumidor y promover prácticas justas en el comercio de alimentos.
La caja de herramientas traduce el extenso conjunto de directrices y normas que rigen las Buenas Prácticas de Higiene (BPH) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en información fácilmente digerible a través de un sitio web de la FAO . Se tuvo especial cuidado en considerar los desafíos que enfrentan los productores y operadores de pequeñas empresas alimentarias en países de ingresos bajos y medianos. Por ejemplo, el sitio web ha sido diseñado para funcionar bien en dispositivos móviles de mano, que en algunos países en desarrollo están mucho más extendidos que las computadoras.
El objetivo general es brindar a todos los operadores de empresas alimentarias, ya sea en la granja o más adelante en la cadena de valor, e independientemente del tamaño y la ubicación, un instrumento que les permita interactuar mejor con las autoridades locales de inocuidad de los alimentos para producir, procesar y distribuir alimentos inocuos. . La caja de herramientas también atiende a aquellos con un rol institucional, como funcionarios gubernamentales, académicos y organizaciones de desarrollo de capacidades.
“Esta caja de herramientas es un importante punto de referencia para la inocuidad de los alimentos a nivel mundial”, dijo Corinna Hawkes, Directora de la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos de la FAO. “Proporciona no solo los principios de inocuidad de los alimentos acordados internacionalmente, sino que también establece un lenguaje común, que a su vez proporciona un marco y un elemento común dentro del cual los países pueden negociar y las empresas alimentarias pueden comunicarse entre sí sobre la inocuidad de los alimentos”.
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria
Cuando los alimentos escasean, las personas hacen todo lo posible para mantenerse a sí mismas y a sus familias alimentadas. Existe una correlación directa entre las situaciones de escasez de alimentos y el aumento de las amenazas a la seguridad alimentaria. Con 600 millones de personas afectadas por enfermedades transmitidas por los alimentos cada año, una de las áreas prioritarias de la FAO es ayudar a garantizar alimentos seguros para todos.
La FAO apoya a sus miembros en sus esfuerzos por mejorar la inocuidad de los alimentos de diversas maneras. Junto con la OMS, la FAO proporciona el asesoramiento que constituye la base científica de las normas del Codex Alimentarius. La FAO también brinda apoyo en la implementación de estándares y el desarrollo de marcos legislativos y capacidades para garantizar la inocuidad de los alimentos.
Esta caja de herramientas, inicialmente disponible en tres idiomas (inglés, francés y español), se encuentra entre los recursos que ayudan a tales iniciativas.
El contenido técnico de la caja de herramientas fue desarrollado y revisado conjuntamente por Oficiales de Inocuidad de los Alimentos de la FAO y un equipo del Departamento de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Guelph en Canadá. Sigue las solicitudes de los países miembros para que la orientación del Codex sea más accesible.
Su contenido incluye guías de higiene personal, como educar a los visitantes externos que ingresan a un sitio de producción de alimentos, el procedimiento correcto y la frecuencia para lavarse las manos y sugerencias para la vestimenta adecuada.
En el futuro, el plan es recopilar comentarios y posiblemente ampliar la caja de herramientas para brindar una guía más detallada para otros sectores del sistema agroalimentario, como la pesca. El mundo académico ya ha expresado su interés en utilizarlo como base para crear cursos dedicados a la seguridad alimentaria.
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2023 está marcado por un evento híbrido de alto nivel con QU Dongyu, Director General de la FAO, y Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. El evento de este año coincide con el 60 aniversario del establecimiento de la Comisión del Codex Alimentarius.
Fuente: www.fao.org