EL POTENCIAL DEL ALABASTRO Y LA ARCILLA
En su estado natural y crudo, el alabastro y la arcilla pueden parecerse a rocas y suelos comunes

Pero en manos de los artesanos de Jamaica, sus verdaderos colores emergen y se transforman en obras de arte.
"Diseñamos, creamos, nos unimos y hacemos productos que intentan mostrar el arte jamaicano y llevarlo a una plataforma tan valiosa como cualquier otro arte en cualquier otro país", dice Garfield Williams del Centro de Artes y Cerámica de Trench Town.
El centro, en el oeste de Kingston, recibió recientemente una donación de US$ 5.000 como parte de una iniciativa respaldada por el Programa de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico y la Unión Europea (ACP-UE) a Favor de los Minerales del Desarrollo, financiado por la Unión Europea e implementado en asociación con el PNUD y la División de Minas y Geología del Ministerio de Transporte y Minería de Jamaica.
Cinco mil dólares han logrado mucho en Trench Town, una comunidad conocida por ser el el lugar que nutrió a muchas de las leyendas del reggae del país, incluyendo Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer. El centro compró un nuevo horno y aumentó su desarrollo comercial. "Si no tuviéramos esta donación, no podríamos hacer lo que hicimos", dice Williams.
Williams organizó un taller de tres semanas y trajo a un maestro que enseñó arte en arcilla a jóvenes vulnerables. "Esto ayudó a los jóvenes en riesgo a crear un espacio diferente, una mentalidad diferente", dice.
El Sr. Williams incluso pudo proporcionar un estipendio para que los jóvenes tuvieran dinero para almuerzos y taxis. "No te imaginas el importante rol que tiene eso en una comunidad como esta".
Los países en desarrollo como Jamaica tienen importantes depósitos de minerales como arcilla y alabastro, que representan oportunidades económicas. Debajo de la superficie de las colinas y pueblos de Jamaica se encuentran depósitos ricos, en gran parte sin explotar. Los expertos estiman que Jamaica tiene aproximadamente 250 millones de toneladas de arcilla fina.
El PNUD y sus socios quieren crear negocios sólidos que puedan utilizar estos valiosos recursos.
"Toda la arcilla que uso aquí es de la comunidad, y eso es algo especial para mí, sabiendo que solía usar arcilla importada de Toronto o Miami", dice el Sr. Williams.
Nacido y criado en Bull Bay, en las colinas de la parroquia de San Andrés, Delroy Anthony Lamont trabaja con alabastro extraído de una cantera que está a unos pocos metros de su puerta principal. Tiene una vista de impresionantes colinas, con rocas de un característico color gris oscuro, árboles y arbustos que dan una idea de los minerales que se encuentran debajo.
Produce tortugas de alabastro para la cadena hotelera jamaicana, Sandals Resorts International. “Para otros proveedores, producimos cajas de joyas, candelabros, tortugas y otras cosas pequeñas. Para el mercado local, hacemos centros de mesa, jarrones y piezas creativas ”, dice.
Egbert Hamilton también trabaja con alabastro desde su estudio casero en Trench Town. Usó sus US$ 5.000 para comprar herramientas y renovar su estudio. “Puedes ver la tienda cómo está situada. No era así antes. Pude extenderla, hacerla agradable y cómoda”, dice.
Desde que actualizó sus herramientas y su espacio de trabajo, el Sr. Hamilton dice que la producción y las ganancias se han duplicado, y que existe potencial para una mejora mayor.
Su aprendiz Lettycia Smith es una de las varias personas que ha podido incorporar al proyecto. "Cuando tiene muchos pedidos, nos emplea a algunos de nosotros para ayudarlo a engrasar y secar estos artículos", dice ella. La Sra. Smith, madre de un bebé, está agradecida por el trabajo y las nuevas habilidades que está aprendiendo. "También voy a practicar trabajar en algunas de las máquinas".
Fuente: www.un.org