Más de 62 millones de pesos se invertirán para la financiación de producciones nacionales

El 1º de agosto se presentó el Programa Uruguay Audiovisual

Publicado el 02/08/2019

Más de 62 millones de pesos se invertirán para la financiación de producciones nacionales

Producciones Nacionales, un fondo para la industria nacional audiovisual que busca fortalecer, mejorar y optimizar los procesos de ejecución de proyectos que destaquen por su impacto potencial.  

Autoridades

La convocatoria al fondo prioriza la fase de producción y postproducción (Línea A) y la fase de desarrollo (Línea B), a través del otorgamiento de apoyos no reembolsables. El monto total asignado para la distribución en las diferentes líneas de trabajo es de $U 62.790.000.

Los proyectos se pueden postular hasta el 30 de setiembre en la web de la:  Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

El diseño

El Programa Uruguay Audiovisual se realizó en el marco de la Hoja de Ruta Industrias Creativas – Sector Audiovisual presentada por el Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay) en diciembre de 2018, recordó el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Guillermo Moncecchi.

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó el trabajo transversal para concretar esta política pública y el apoyo de ANDE para que la propuesta “sea atractiva y un salto de calidad”.

Para el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, “Uruguay Audiovisual debe ser una política permanente”. Es el resultado de un proceso, “un paso que se agrega a otra serie de incentivos que existen y era una demanda importante del sector”, dijo García.

“Lo más importante del proceso fue el trabajo entre el sector público y privado”, destacó el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri.

El programa será ejecutado por ANDE, con la participación del MEC a través de la Dirección del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), el MIEM a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) y Uruguay XXI.

Fuente: www.mec.gub.uy

Artículos Destacados