Sesionó la Comisión Honoraria de Juventudes Rurales
La reunión fue en Torre Ejecutiva, donde funciona la Dirección de Descentralización de OPP
En la jornada de ayer se realizó la última sesión anual de la Comisión integrada por jóvenes referentes de las organizaciones rurales y referentes de las instituciones públicas que desarrollan políticas para las juventudes rurales.
La reunión fue en Torre Ejecutiva, donde funciona la Dirección de Descentralización de OPP, que integra la comisión. participaron referentes de esta oficina, y de las otras instituciones públicas que la integran: Mevir, Instituto Nacional de Colonización, Mides, Programa de Educación Agropecuaria de ANEP, Instituto Nacional de la Juventud, Dirección de Descentralización de OPP y MGAP a través de la Dirección de Desarrollo Rural.
Participaron jóvenes representantes de las organizaciones: de la Red de Agroecología, Comisión Nacional de Fomento Rural, la Asociación Nacional de Productores de Leche, Federación Rural, Asociación Rural del Uruguay.
El director de Desarrollo Rural de MGAP, que preside la Comisión, nos comentó al término: "avanzamos en la planificación estratégica y en el plan operativo del 2026, con varias actividades más concretas, metas y grupos de trabajo para ir organizando las acciones del año que viene. Destacan entre ellos el Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales, hasta líneas de trabajo en capacitación, programas para conocer experiencias de modelos productivos. También atender los componentes de juventudes de otros planes que son de relevancia para distintos espacios, como son el Plan Nacional de Agroecología, el Plan Nacional de la Agricultura Familiar o la Política de Género Agro. También las políticas para las juventudes del INJU", que incluyen en sus líneas de trabajo la mirada hacia las juventudes del medio rural, en articulación con estas instituciones, en este y otros ámbitos. Isola destacó que "fue una instancia muy positiva y productiva".
Fuente: www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca