La Red Nacional de Educación Ambiental (ReNEA) cumple 20 años
El martes 19 de agosto la Red Nacional de Educación Ambiental (ReNEA)

Celebró sus 20 años con un conversatorio en el Edificio Anexo de Presidencia, que reunió a referentes fundadores, miembros actuales de la red y autoridades nacionales. Así tuvo lugar el comienzo de un ciclo de celebraciones que contará con actividades en todo el territorio nacional.
Este encuentro comenzó con una conferencia de prensa a cargo de Graciela Salaberri, integrante de Amigos del viento, organización parte de la sociedad civil de la red, ámbito actual de coordinación de la ReNEA; junto con Luis Garibaldi, asesor del ministro de Educación y Cultura, quien se desempeñaba como director de Educación del MEC, organismo que junto a la Universidad de la República (Udelar), la ANEP y el entonces MVOTMA –hoy Ministerio de Ambiente– impulsó la creación de la red.
También participaron del evento el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi; la directora de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, Estela Delgado; y el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Leonardo Herou.
En el marco de esta instancia, se presentaron actividades que se desarrollarán a partir de agosto en diferentes puntos del país. Además, se realizó un conversatorio moderado por Salaberri, con la participación de Laura Barcia (ex coordinadora de la red), Mauro Zunino (OSC), Luis Garibaldi, (Asesor del Ministerio de Educación y Cultura) y Fernando Pesce (Udelar).
La celebración también incluyó una intervención artística: mujeres recibieron al público con poemas y reflexiones para “sentipensar” la educación ambiental, acompañadas por plantas aromáticas y una obra de la artista plástica Indira Manzano, que buscó transmitir la esencia de la ReNEA.
Con esta apertura simbólica, la red comenzó un calendario de actividades que se extenderá a lo largo del año, reafirmando su compromiso con la construcción colectiva de la educación ambiental en Uruguay.
Fuente: www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura