Falleció el ex presidente José Mujica
Tenía 89 años

José "Pepe" Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Desde joven estuvo vinculado a la actividad política y social. En los años 60 se integró al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización guerrillera de izquierda que luchaba contra el autoritarismo y la desigualdad en el país. Durante la dictadura militar (1973-1985), Mujica fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones muy duras y en aislamiento.
Tras recuperar la libertad con el retorno de la democracia, Mujica optó por la vía política institucional. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Participación Popular (MPP), que se integró al Frente Amplio. Se desempeñó como diputado, senador y luego como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el primer gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2008), donde ganó reconocimiento por su estilo directo y su cercanía con la gente.
En 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ejerció hasta 2015. Su gestión fue reconocida internacionalmente por impulsar leyes progresistas, como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado del cannabis y la despenalización del aborto. Mujica también fue elogiado por su vida austera: vivía en su chacra, donaba gran parte de su sueldo y utilizaba un viejo Volkswagen Fusca como vehículo oficial.
Más allá de la política, Mujica se convirtió en una figura simbólica a nivel mundial por su discurso humanista y su crítica al consumismo. Su estilo campechano, sus reflexiones filosóficas y su coherencia entre lo que decía y lo que hacía lo transformaron en una figura admirada incluso fuera del espectro político tradicional. A pesar de haber dejado los cargos públicos, continúa siendo una voz influyente en el debate social y político de Uruguay y del mundo.
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, anunció que esta semana la revista estadounidense Foreign Policy, una de las revistas más influyentes en el mundo en política internacional, incluyó al Presidente José Mujica en el listado de las 100 personas más influyentes del mundo.