La propagación de la gripe aviar altamente patógena H5N1 exige una acción intensificada, afirma la FAO

Evitar la pérdida de cientos de millones de aves de corral es crucial para mitigar el impacto en la seguridad alimentaria, la nutrición y la asequibilidad de los productos avícolas

La propagación de la gripe aviar altamente patógena H5N1 exige una acción intensificada, afirma la FAO

La propagación de la gripe aviar altamente patógena H5N1, que ha causado la pérdida de cientos de millones de aves de corral en todo el mundo y aumentado su contagio a mamíferos, pone de relieve la urgente necesidad de reforzar la bioseguridad, el seguimiento y la vigilancia, los mecanismos de respuesta rápida y la comunicación de riesgos para salvaguardar el sector avícola y proteger los medios de vida y las economías

Este fue el mensaje de una sesión informativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)  dirigida a los países miembros.

El Director General Adjunto de la FAO, Godfrey Magwenzi, calificó la propagación de la enfermedad como algo sin precedentes, “que ha provocado graves consecuencias para la seguridad alimentaria y el suministro de alimentos en los países, incluida la pérdida de nutrientes valiosos, empleos e ingresos rurales, perturbaciones en las economías locales y, por supuesto, el aumento de los costos para los consumidores”.  

Entre los complejos desafíos que plantea la gripe aviar se encuentra la protección de los sistemas de producción avícola para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los millones de personas que dependen de las aves de corral para obtener carne y huevos. Otros desafíos giran en torno a la protección de la biodiversidad, los medios de vida y el comercio seguro, así como a la prevención de las repercusiones sociales, que suelen recaer sobre los avicultores, afirmó Magwenzi.  

Se necesita una respuesta coordinada

La Directora General Adjunta de la FAO, Beth Bechdol, enfatizó que se trata de un problema transfronterizo que requiere una respuesta global y coordinada. «La FAO ha estado en primera línea combatiendo este virus durante más de 20 años, apoyando a los gobiernos en la detección, prevención y respuesta a los brotes», afirmó. Para fortalecer estos esfuerzos, la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) han lanzado una Estrategia Mundial decenal para la Prevención y el Control de la Gripe Aviar de Alta Patogenicidad .

Bechdol destacó el papel de la FAO en la lucha contra la gripe aviar y otras posibles amenazas pandémicas, subrayando la importancia de contar con sistemas veterinarios y de sanidad animal sólidos en todos los países. «Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. Trabajando juntos, podemos reducir el impacto de la gripe aviar y proteger la salud animal y humana, tanto a nivel local como global», afirmó. 

En los últimos cuatro años se ha producido un cambio importante en la propagación geográfica de la gripe aviar, con una mayor propagación a los mamíferos y pérdidas masivas de aves domésticas, lo que ha afectado a la seguridad alimentaria y ha disparado los precios de los productos avícolas, según se informó a los Miembros. Un gran número de aves silvestres han sucumbido a la enfermedad, lo que ha dañado la biodiversidad, con al menos 300 nuevas especies de aves silvestres afectadas desde 2021.

La FAO instó a los países a adoptar diversas medidas para afrontar el desafío mundial de la gripe aviar: 

Mejorar la vigilancia y la presentación de informes

Mejorar la capacidad del laboratorio

Desarrollar e implementar planes de preparación y planificar la continuidad del negocio.

Promover la gestión de riesgos a través de la bioseguridad

Considere el papel potencial de la vacunación en la mitigación de riesgos

Fortalecer la respuesta al brote

Fomentar la cooperación regional e internacional

Concientizar

Bechdol afirmó: «La FAO mantiene su firme compromiso con el monitoreo global, el intercambio de información y la provisión de orientación y herramientas para apoyar a todos sus países miembros a afrontar esta grave amenaza». También enfatizó la vital importancia de la colaboración con el sector privado. Describió al sector como un actor clave en la prevención y el control de la IAAP, desempeñando un papel crucial para garantizar cadenas de valor seguras y responsables, desarrollar nuevas tecnologías para vacunas y diagnósticos, y brindar servicios de sanidad animal de alta calidad.

Convocatoria de propuestas de financiación

La reunión también incluyó una tercera convocatoria de propuestas de financiación para iniciativas que emprenderá el Fondo para Pandemias , auspiciado por el Banco Mundial, con el que la FAO ha coliderado docenas de proyectos en los últimos dos años.

Los proyectos del Fondo para Pandemias buscan mejorar la vigilancia de enfermedades, desarrollar sistemas de alerta temprana, fortalecer la infraestructura sanitaria y promover la cooperación entre los sectores de la salud humana, animal, vegetal y ambiental. El Fondo busca atraer recursos adicionales, incentivar el aumento de las inversiones de los países, mejorar la coordinación entre los socios y servir como plataforma para la promoción.

Entre los demás participantes en la sesión se encontraban representantes permanentes de Indonesia y Senegal y representantes del Consejo Internacional de Avicultura, la Organización Mundial del Huevo y Health for Animals.

Fuente: www.fao.org

Aves afectadas

Aves de corral: Pollos, pavos, patos y gansos son los más vulnerables, especialmente en granjas donde la enfermedad puede propagarse rápidamente.

Aves silvestres: Patos, gansos, cisnes, gaviotas y rapaces (como halcones y águilas) pueden portar el virus sin mostrar síntomas graves, lo que facilita su diseminación.

Otros animales afectados

Mamíferos: En algunos brotes recientes, se ha detectado la gripe aviar en mamíferos como zorros, visones, mapaches, gatos domésticos y leones marinos. Se cree que estos animales se contagian al consumir aves infectadas.

Seres humanos: Aunque es raro, algunas cepas del virus (como H5N1 y H7N9) han infectado a personas, generalmente en contacto directo con aves enfermas.

Destacados

Más Vistos

5 de oro

5 de oro

cadena = '5 DE ORO'; var url = "../RES_5_ORO.php"; $.ajax({ data: cadena, url: url, type: 'post', beforeSend: function () { $("#resultado").html("Procesando, espere por favor..."); }, success: function ... Leer más

Medios de prensa uruguayos

Medios de prensa uruguayos

Medios del EstadoRadiodifusión Nacional SodreRadio UruguayEmisora del SurRadio ClásicaBabelTelevisión Nacional UruguayMedios electrónicos180.com.uyInfoUruguay.com.uyColón PortalDerivera.com.uyDuraznoDigitalMontevideo.com.uyPasaporte NewsPortal de AméricaP... Leer más

Cotización de la moneda en Uruguay - Dólar

Cotización de la moneda en Uruguay - Dólar

VER COTIZACION DE LA MONEDA EN BANCO REPUBLICA  VER COTIZACIÓN CLIC AQUÍLa tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cu... Leer más

AEROLINEAS EN URUGUAY

AEROLINEAS EN URUGUAY

1 Aerolineas ArgentinasDirección: Plaza Independencia 818Horario: Lunes a Viernes 09.00 a 18.00hsContacto Tel: (+598) 2902 3691Fax: (+598) 2902 3691 Int 241Mail: mvdrcar@aerolineas.com.uyWeb: www.aerolineas.com.arAeropuerto de CarrascoTel: (+598) 260... Leer más

5 de octubre Día Mundial de los Docentes

5 de octubre Día Mundial de los Docentes

El Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966).   Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derec... Leer más

Estado del tiempo en Uruguay y el Mundo

Estado del tiempo en Uruguay y el Mundo

Estado del Tiempo en Uruguay y el Mundo - Lluvia, Vientos, Truenos, Temperatura, Nubes, Olas.En el siguiente link pronóstico de Windy para UruguayCLIC AQUÍ PARA VER MAPA CON PRONÓSTICOEn la barra abajo de mapa puede situarse en el día y hora que desee. En... Leer más

Agencia de Marketing Digital / Uruguay

Agencia de Marketing Digital / Uruguay

Conectamos su Producto o Servicio con el público que lo busca. Creamos Campañas a la medida de cada Empresa (solicite información sin compromiso)    BREVE RESEÑA DE NUESTROS SERVICIOS* Campañas en Google (Buscador y Sitios We... Leer más

Uruguay, la política en entredicho.

Uruguay, la política en entredicho.

Sin duda hay un sentimiento de apatía en la población como consecuencia de una situación particular de la dirigencia política que no logra posicionar un referente que logre movilizar o motivar a un electorado que no confía que los grandes problemas puedan... Leer más

Hoy es Halloween

Hoy es Halloween

El Origen de la celebración es Celta, se celebra el 31 de octubre desde el Siglo XIX. Halloween también conocido como Noche de Brujas, o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianizaci... Leer más