Nueva luminaria LED para Montevideo
Con este programa se llegará a un porcentaje de iluminación LED cercano al 100%

La Intendencia de Montevideo abre licitación para la compra de luminaria LED que será colocada en 44 avenidas y la Rambla del departamento.
El programa Montevideo se ilumina tiene como objetivo aumentar la cobertura del alumbrado público de Montevideo, dando respuesta a los barrios con mayores necesidades de iluminación.
Propone un proceso participativo que busca involucrar a la comunidad en el aumento de la cobertura de alumbrado público: incluyendo calles barriales, espacios públicos y zonas rurales.
Las intervenciones realizadas hasta el momento se diseñaron en conjunto con vecinas y vecinos a través de los concejos vecinales ampliados.
Con este programa se llegará a un porcentaje de iluminación LED cercano al 100% del parque lumínico del departamento.
El martes 11 de abril, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y su equipo de gobierno anunciaron la apertura de una nueva licitación que permitirá ampliar el alcance del programa, con tecnología eficiente y en equilibrio con el ambiente.
La intendenta, durante su discurso, reconoció a todas/os las/os trabajadores municipales, así como a los integrantes de los concejos vecinales por el "gran trabajo en equipo" que se viene realizando en todo Montevideo.
Expresó que “es una gran alegría anunciar esto porque es fruto de un trabajo mancomunado de la Intendencia, vecinas y vecinos”, y agregó que "sin lugar a dudas tiene consecuencias positivas para la seguridad, la igualdad de género y el cuidado del ambiente”.
La financiación de la compra se solventará con el ahorro generado por la eficiencia de la tecnología LED que se aplica en todo el departamento.
Las obras de sustitución se desarrollarán durante el 2023 y 2024 en 44 avenidas e implicarán el recambio de 14.000 luminarias por nuevas luminarias de tecnología LED.
Además, la licitación también prevé la compra de las luminarias para la sustitución en sectores de tejidos barriales que hoy cuentan con luminarias colgantes.
Las empresas interesadas podrán presentarse a la licitación desde el 10 de abril hasta el 9 de mayo de 2023, inclusive.
AVENIDAS Y RAMBLA DE MONTEVIDEO
En el 2022 comenzó la sustitución masiva de las luminarias tradicionales. Se llevan sustituidas alrededor de 50.000 luminarias de un total de 70.000 que se tiene como objetivo para el año que corre.
La lista completa de avenidas atendidas por este programa es:
Av. 21 De Setiembre
Av. Gral. Rivera
Av. Soca
Av. 8 De Octubre
Av. Italia
Av. Joaquín Suárez
Av. Agraciada
Av. José P. Varela
Av. Uruguay
Av. Arocena
Av. José Belloni
Bv. Aparicio Saravia
Av. Bolivia
Av. Juan B. Alberdi
Bv. Artigas
Av. Brasil
Av. Luis A. De Herrera
Bv. España
Av. Carlos Mª. Ramírez
Av. Luis B. Berres
Bv. Manuel Herrera y Obes
Av. Carlos Mª Ramírez
Av. Dámaso A. Larrañaga
Bv. José B. Y Ordóñez
Av. Centenario
Av. Lezica
Cno. Lecoq
Av. De Las Instrucciones
Av. Libertador
Cno. Maldonado
Av. Fernández Crespo
Av. Luis P. Ponce
Av. Dr. Carlos M. De Pena
Av. Garibaldi
Av. Pedro De Mendoza
Av. Mariano Estapé
Av. Gonzalo Ramírez
Av. Rondeau
Rafael Barradas
Av. Gral. Flores
Av. San Martín
Rambla Montevideo
Av. Gral. Garzón
Av. Sarmiento
SUSTITUCIÓN Y EXTENSIÓN DE LA RED LUMÍNICA
Además de la sustitución de luminarias en todo el departamento, desde el mes de marzo se trabaja en la colocación de 4.500 nuevas luminarias en asentamientos, caminos rurales y espacios públicos, acción que se extenderá durante todo el año.
MÁS Y MEJOR ILUMINACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Con una inversión de 2.5 millones de dólares se logrará cubrir la iluminación de 120.000 m² nuevos espacios públicos.
Los parques Baroffio, Rivera, sector infantil del Parque Rodó, Prado y el Jardín Botánico también tendrán durante el 2023 transformaciones lumínicas que permitirán el mayor disfrute de los espacios.
Además, se prevé la iluminación de un parque urbano en la zona de Villa Dolores.
MONTEVIDEO MÁS SUSTENTABLE, SEGURA, DISFRUTABLE E IGUALITARIA
La implementación del programa Montevideo se ilumina beneficia a la ciudad y su población permitiendo un uso eficiente de la tecnología y transformando los espacios en lugares más habitables, disfrutables y seguros.
Eficiencia energética: La sustitución Led es uno de los hitos de este plan, que se enmarca en la estrategia de un Montevideo Más Verde. La tecnología LED permite mayor y mejor iluminación con menor consumo energético, aumentando la eficiencia y reduciendo la huella de carbono de un servicio esencial del departamento.
Convivencia y seguridad: La mejora en la iluminación urbana enriquece la experiencia de las personas durante la noche. Posibilita más instancias de encuentro y de convivencia entre todas y todos, al tiempo que contribuye a una mayor apropiación, uso y disfrute del espacio público por parte de los y las habitantes de Montevideo.
Ciudades inteligentes: Un sistema de telegestión remota de la red lumínica permite tener mayor control sobre la iluminación en Montevideo. El sistema permite monitorear y regular en tiempo real cada punto de iluminación habilitando una respuesta más rápida ante interrupciones en el servicio y ajustes frente a situaciones excepcionales.
Perspectiva de género: Las desigualdades entre hombres y mujeres producen usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad.Trajamos para que la mejora de la iluminación aporte posibilidades de usos, tránsitos y disfrutes más igualitarios.