MEC presenta una variada agenda de actividades para toda la familia

En esta edición de la Feria Ideas+, el MEC participa nuevamente con una propuesta integral

Publicado el 27/11/2019

MEC presenta una variada agenda de actividades para toda la familia

Acompañando y difundiendo las líneas de trabajo de las diferentes direcciones y programas de este ministerio que llevan adelante acciones vinculadas a la temática de la feria.  

El acto apertura se realizará el domingo 1º de diciembre desde el escenario principal con la participación de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

El MEC está presente a través de la Dirección de Educación, Dirección de Cultura, Dirección de Centros MEC, Biblioteca Nacional, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y el Sodre, con actividades participativas, talleres, y espectáculos.

Las propuestas se ubican en el stand 191, el espacio infantil y el escenario.

La feria funciona del 1º al 23 de diciembre, de lunes a domingo de 19 a 23 hs. en la Plaza Florencio Sánchez del Parque Rodó, Montevideo.

Agenda de actividades:

*Stand institucional

Booktubers

¿Te gusta leer y te apasionan los libros? Te proponemos reseñar el que más te gusta, grabarlo en video y compartirlo en redes sociales.

Plan Nacional de Lectura. Dirección de Educación. 

Todos los días, de 19 a 23 hs.

*Espacio Infantil

Taller de Ajedrez 

Te invitamos a aprender jugando. A través de divertidas dinámicas, podrás comprender un juego que parece difícil pero no lo es.  

Todos los martes, jueves y sábados, de 19 a 21 hs.

Plantar es Cultura

Taller de estímulo a la creación de huertas urbanas en espacios reducidos. Aprendizaje de los aspectos teóricos y prácticos. Materiales incluidos.  

Narraciones de cuentos infantiles

Biblioteca Nacional y Escuela de Narración Oral Caszacuento.

Sábado 14, 19.30 horas

Cuentos cantados

Biblioteca Nacional y Escuela de Narración Oral Caszacuento.

Domingo 22, 21 hs.

Robótica Educativa

Centros MEC

Taller lúdico donde utilizaremos el kit Butiá para resolver diferentes obstáculos. Una breve aproximación a la robótica de forma recreativa por medio de desafíos.

Bacterias: La historia más pequeña jamás contada

Actividad lúdica e interactiva en base a una historieta que surge por iniciativa de investigadores jóvenes de la División Ciencias Microbiológicas del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).

Lunes 9, miércoles 11 y viernes 13, de 19 a 22 hs.

*Escenario

Hallelujah a cargo de la Orquesta Juvenil y el Coro de Niños del Sodre

Domingo 1º, apertura

Entrega Premios a las Letras 2019 – Dirección Nacional de Cultura

Las obras premiadas se distinguieron entre las que se presentaron en las modalidades édita e inédita para los Premios Nacionales de Literatura, Premio Ópera Prima y para el Premio a Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica.

Martes 10, 19 hs.

Fuente: www.mec.gub.uy

Destacados