Todas y cada una: prevenir salva vidas

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se realizó una jornada de concientización y prevención bajo la consigna:

Publicado el 23/10/2025

Todas y cada una: prevenir salva vidas

“Todas y cada una”, encabezada por la ministra Lucía Etcheverry, la subsecretaria Claudia Peris y la directora general de Secretaría, Yenny Merlo.

La actividad incluyó un taller organizado por la Comisión de Salud y Seguridad Ocupacional (SYSO), a cargo de Mercedes Blanco, del Área de Educación Poblacional de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, que convocó a funcionarias comprometidas con la concientización sobre esta enfermedad que afecta cada día a más uruguayas. 

Durante el encuentro, se compartieron datos actuales sobre la incidencia del cáncer de mama en el país, los factores de riesgo, los signos de alerta y la importancia de los estudios médicos periódicos para lograr una detección temprana. También se hizo hincapié en el autoconocimiento del cuerpo como herramienta fundamental para cuidar la salud.

La directora general acompañó el taller y cerró con una reflexión sobre la importancia de mantener la constancia en los chequeos anuales, recordando que la detección temprana puede marcar la diferencia y salvar vidas. Asimismo, invitó a acompañar y valerse del compañerismo de quienes comparten el día a día, resaltando que cuidarse también es un acto colectivo que se fortalece con el apoyo mutuo.

Blanco destacó que el 40% de los cánceres están relacionados con el estilo de vida, y remarcó la necesidad de fortalecer hábitos saludables, como una buena alimentación y la práctica regular de actividad física.

Cada día se diagnostican cinco nuevos casos de cáncer de mama en Uruguay. Una de cada once mujeres podría desarrollarlo a lo largo de su vida, y aunque el 77% de los casos se da en mayores de 50 años, la prevención es tarea de todas, con o sin antecedentes.

Por ley, el Ministerio de Salud Pública (MSP) otorga un día libre al año para realizarse estudios como mamografía, HPV y/o PAP. Aprovechar ese derecho es un acto de amor propio y de responsabilidad con la vida.

Fuente: www.gub.uy/ministerio-transporte-obras-publicas

Artículos Destacados