Una Luz sobre la Vida Extraterrestre
Definitivamente no estamos solos en el Universo.

Cuanto más conocemos al universo que nos rodea más inconmensurable se nos aparece.
En números simples podríamos decir que hay 100.000 millones de galaxias (100.000.000.000) de las cuales "La Vía Láctea" es una de ellas. En "La Vía Láctea" es donde se encuentra nuestro Sistema Solar conjuntamente con miles de sistemas solares similares, parecidos o muy distintos.
Con este panorama y con la información de que los elementos básicos para la vida se encuentran en todo el universo, es fácil concluir que las posibilidades de que exista vida fuera de nuestro planeta es bastante factible.
Ahora agreguemos a este análisis otra cifra importante; la "edad" del Universo. Los científicos la calculan en trece mil setecientos millones de años (13.700.000.000). Esta "aparición" del universo expandió la materia y con ella los elementos básicos para la vida.
En La Tierra la vida se comenzó a generar hace cuatro mil millones de años aprox. (4.000.000.000). Esto lo podemos deducir de los restos fósiles encontrados que se remontan a tres mil ochocientos cincuenta millones de años (3.850.000.000). En ellos se encuentran ya bacterias y otros organismos rudimentarios.
Sacar conclusiones con estas cifras e información es bastante sencillo: La cantidad de sistemas solares que se encuentran en el universo alcanza a la siguiente cifra: 15.000.000.000.000, Este número surge de multiplicar la cantidad de "sistemas solares" que hay en nuestra Galaxia por la cantidad de Galaxias que hay en el Universo. Es un cálculo grueso y simple pero bastante fiable.
Y ahora nos encontramos con la gran pregunta: ¿Cuantos sistemas solares de esta enorme cifra son parecidos al nuestro? Los científicos calculan uno cada cien mil (1/100.000). Partiendo de esta cifra podemos decir que en el universo hay quince millones (15.000.000) de sistemas solares similares al nuestro con posibilidades de contener vida.
Inmediatamente surge otra gran pregunta ¿Si la tierra necesitó cuatro mil millones de años para generar vida inteligente, los planetas en condiciones similares también habrán necesitado ese tiempo? Esa pregunte se responde afirmativamente, el proceso de formación del Sistema Solar y La Tierra debió ser similar a otros casos.
Pero aquí surge una inquietante conclusión. Aún partiendo que el tiempo de generación de la vida sea similar en todo el universo lo que definitivamente es distinto es el momento en que el proceso se origina. Por ejemplo: Si un Sistema Solar similar al nuestro, con un planeta en las mismas condiciones, comenzó su "evolución" hacia la creación de la vida hace mil millones de años (1.000.000.000) antes que el nuestro ¿podríamos concluir que esa civilización está 1.000.000.000 de años más avanzada que la nuestra?.
Veamos este esquema:
En este esquema vemos con una línea amarilla el lapso de existencia del Universo y tres ejemplos.
a) Los últimos 4.000.000.000 desde donde se inicia la vida en La Tierra.
b) La Hipótesis de un Planeta cuyo proceso de inicio de la vida se hubiese producido solamente mil millones (1.000.000.000) de años antes que en La Tierra,
c) Hipótesis de un Planeta cuyo proceso de inicio de la vida se hubiese producido solamente hace doscientos cincuenta millones de años (250.000.000). En este momento año 2018 en La Tierra, en ese Planeta se estarían desarrollando los primeros Dinosaurios.
Este cuadro nos enfrenta a tremendas especulaciones de diversos puntos de vista:
a) ¿Quiénes son y dónde están las "civilizaciones" de los Planetas que "evolucionaron" antes que La Tierra y cuyo proceso evolutivo nos lleva una ventaja de un millón de años?. ¿Imaginan a los terrícolas dentro de un millón de años?
b) Si contactáramos un planeta con un nivel de evolución menor ¿ Podríamos finalmente tomar una foto real a un Dinosaurio?. Seguramente que Sí!!
Todo el razonamiento anterior es simplemente para desembocar en algunas hipótesis más que razonables y plausibles:
a) No estamos solos en el Universo.
b) Existen miles de civilizaciones que han avanzado millones de años más que nosotros.
c) ¿Esas civilizaciones conocen el origen, historia, objetivos y propósitos del Universo?. Desde ya que Sí !! ya que solo nos falta a los terrícolas algunos cientos o miles de años para saberlo y estas civilizaciones están millones de años más avanzadas.
Podemos concluir que en algún lugar del Universo todas las preguntas ya tienen respuesta.
Jorge Santinis