El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025

Publicado el 31/10/2025

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025

Donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

En su exposición, el subsecretario repasó los principales resultados del Programa de Inclusión Financiera, que permitió ampliar el acceso a servicios financieros formales, modernizar el sistema de pagos y modificar los hábitos de consumo hacia medios electrónicos. Entre los hitos destacados, señaló la emisión de más de 4 millones de instrumentos de dinero electrónico y la incorporación de 1,3 millones de nuevas tarjetas de débito, contribuyendo a una mayor bancarización de la población. Asimismo, subrayó que la rebaja del IVA para pagos electrónicos fue clave en la masificación del uso de medios digitales de pago, reduciendo el uso de cheques y retiros en efectivo. 

Vallcorba sostuvo que la experiencia uruguaya demuestra que la inclusión financiera no solo facilita operaciones cotidianas más seguras y eficientes, sino que también promueve la competencia, reduce costos y fomenta la innovación en productos y servicios financieros. “La construcción de un sistema financiero inclusivo requiere combinar regulación eficiente, incentivos adecuados, desarrollo de infraestructura y formación digital”, remarcó.

De cara al futuro, el subsecretario señaló que el desarrollo del ecosistema fintech constituye una prioridad dentro de la agenda económica del país, y destacó la importancia de fortalecer la educación financiera y digital, la protección del consumidor y la ciberseguridad. Además, enfatizó la necesidad de continuar profundizando el diálogo entre el sector público y el sector privado, con participación tanto del sistema financiero tradicional como del emergente sector fintech.

Fuente: www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas

Artículos Destacados