Maratón de Montevideo, todos los detalles
Es el domingo 8 de mayo y recorrerá distintos barrios de la ciudad.

Maratón de Montevideo
La Maratón de Montevideo tendrá lugar el domingo 8 de mayo y recorrerá distintos barrios de la ciudad.
Las tres categorías largarán a la hora 06:30 desde la explanada de la Intendencia.
Precios:
Las personas con discapacidades podrán inscribirse y participar gratis.
Cuarta maratón 10k: $800
Media maratón 21k: $1200
Maratón 42k: $1500
Para poder participar del evento es se debe contar con uno de los siguientes certificados:
Carné de salud
Certificado de aptitud física
Certificado médico expedido para el evento
Estos documentos se deberán presentar (original mas una copia) junto al deslinde de responsabilidad al momento de retirar el kit.
La entrega de kits se realizará el desde el 5 al 7 de mayo en el atrio de la Intendencia (18 de julio 1360).
Se deberá presentar:
Cédula vigente
Control de salud (original y una copia)
Deslinde de responsabilidad firmado
Constancia de pago o chequearse en lista
Cortes y desvíos de tránsito por la Maratón de Montevideo
No se podrá estacionar en toda la extensión del circuito de 01 a. m. a 12 horas del domingo 8 de mayo. Los autos serán removidos por grúa y trasladados a un lugar cercano.
Otros detalles:
La Maratón de Montevideo de este año tendrá lugar el domingo 8 de mayo y recorrerá mas de 22 barrios de la ciudad.
Entre ellos, Centro, Cordón Norte, Aguada, Arroyo Seco, Reducto, Bella Vista, Atahualpa, Prado, Brazo Oriental, Villa Española, La Blanqueada, Parque Batlle, Belgrano, Buceo, Malvín, Pocitos, Punta Carretas, Parque Rodó, Palermo Sur y Ciudad Vieja.
Las tres categorías (10k, 21k y 42k) largarán a la hora 06:30 desde la explanada de la Intendencia y se estima que la competencia, en su categoría mas extensa, finalice sobre el mediodía. El armado del estrado, así como el circuito en sí, generarán cortes y desvíos de tránsito y transporte.
El sábado 7 de mayo, a partir de la hora 14 se producirá un desvío en la avenida 18 de Julio desde Ejido hasta Barrios Amorín, por ambas sendas, debido al armado del estrado.
Desde la hora 1 a. m. del domingo 8 de mayo se retirarán los vehículos estacionados en toda la extensión del circuito, los que serán movidos a sitios cercanos que no obstruyan la circulación de las y los corredores.
Hasta la hora de inicio de la carrera (6.30) se podrá atravesar la avenida 18 de Julio en los cruces con Ejido, Yaguarón, Convención y Andes. A la hora 6.30 se realizará el corte total de tránsito vehicular en todo el circuito.
Durante la carrera habrá 20 puntos “permeables al tránsito”, es decir, por los que se podrá pasar mientras no estén pasando corredoras/es y sea seguro el cruce:
Av. del Libertador y Galicia
Av. del Libertador y La Paz
Bv. Artigas y Av. Joaquín Suárez
Av. Millán y Av. Luis Alberto de Herrera
Av. Burgues y Av. Luis Alberto de Herrera
Av. San Martín y Av. Luis Alberto de Herrera
Av. General Flores y Av. Luis Alberto de Herrera
Bv. Batlle y Ordóñez y Marne
Isabela y Av. Jacobo Varela
Rafael Eguren y Av. Jacobo Varela
Jaime Roldós y Pons y Av. Jacobo Varela
Jose Pedro Varela y Dámaso A. Larrañaga
Bv. Batlle y Ordóñez y Dámaso A. Larrañaga
Monte Caseros y Dámaso A. Larrañaga
Av. Luis Alberto de Herrera y Joanicó (solo al oeste)
Av. 8 de octubre y Av. Luis Alberto de Herrera
Tónel de Av. Italia
Av. Rivera y Av. Luis Alberto de Herrera
26 de marzo y Av. Luis Alberto de Herrera
Rambla (solo al Centro) y Av. Luis Alberto de Herrera