SAN FRANCISCO: HISTORIA
La ciudad y condado de San Francisco (en inglés: City and County of San
Francisco) es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la
12.ª de Estados Unidos, con una población estimada en 2008 de 808.976
habitantes. Es la única ciudad-condado consolidada de California, y al
abarcar una superficie territorial de 121 km² cuenta con la segunda
densidad de población más alta del país entre las ciudades que superan
los 200.000 habitantes, tras Nueva York. Es el centro cultural,
financiero y de transportes del Área de la Bahía de San Francisco, una
aglomeración metropolitana con más de siete millones de habitantes. Se
encuentra en el extremo norte de la península de San Francisco, con el
océano Pacífico al oeste, la bahía homónima al este y la entrada de la
bahía al norte, por lo que solamente está conectada con tierra firme por
su extremo sur. En 1776, los españoles establecieron un fuerte en el
Golden Gate y una misión así llamada en honor a Francisco de Asís. En
1848, la fiebre del oro de California impulsó a la ciudad a un período
de rápido crecimiento, pasando de 1.000 a 25.000 habitantes en un año,
lo que convirtió a la ciudad en la más grande de la Costa oeste en
aquella época. Después de haber sido devastada por el terremoto e
incendio de 1906, San Francisco fue rápidamente reconstruida, siendo
sede de la Exposición Internacional de Panamá y el Pacífico nueve años
más tarde. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue el puerto de
embarque de miles de soldados que partían hacia la Guerra del Pacífico.
Tras la contienda, la confluencia de los militares que regresaban, la
inmigración masiva, las actitudes liberales y otros factores dieron
lugar al denominado Verano del Amor y los movimientos en favor de los
derechos de los homosexuales, consolidando a San Francisco como un
bastión liberal en los Estados Unidos. La ciudad incluye varias islas
localizadas dentro la bahía (siendo la más famosa Alcatraz), así como
los Farallones, que se sitúan a 43 kilómetros de la costa en el océano
Pacífico. Se comunica con el resto del país y del mundo por medio del
Aeropuerto Internacional de San Francisco.
San Francisco es un destino popular para los turistas internacionales,
siendo famosa por el puente Golden Gate, el edificio Pirámide
Transamérica, los tranvías que recorren sus empinadas calles, su
arquitectura modernista y victoriana y por su barrio chino, popularmente
llamado Chinatown. En las cercanías de San Francisco se encuentra
Silicon Valley, gran centro de investigaciones en tecnología y
cibernética. La ciudad también es un importante centro financiero y
bancario, ya que es sede de más de treinta instituciones financieras, lo
que ha ayudado a hacer de San Francisco la decimoctava ciudad del mundo
por PIB en 2008 y la novena de los Estados Unidos. Actualmente es la
segunda ciudad estadounidense con mejor calidad de vida, solamente
superada por Honolulu.
Los primeros restos arqueológicos que evidencian el poblamiento de la
zona datan, aproximadamente, del año 3000 a. C. Gente del grupo
lingüístico ohlone ocupó el norte de California desde, por lo menos, el
siglo VI. Pese a que su territorio fue ocupado por los españoles desde
comienzos del siglo XVI, los ohlone mantuvieron relativamente poco
contacto con los europeos hasta 1769, cuando, como parte de un intento
por colonizar la Alta California, un grupo de exploración encabezado por
Gaspar de Portolá se enteró de la existencia de la bahía de San
Francisco. Siete años más tarde, en 1776, una expedición mandada por
Juan Bautista de Anza eligió el lugar donde José Joaquín Moraga pronto
fundaría el Presidio Real de San Francisco. A finales de ese año, el
misionero franciscano Francisco Palóu fundó allí la Misión de San
Francisco de Asís (conocida en la actualidad como "Misión Dolores"). La
tribu yelamu de los ohlone, que poseía algunos poblados en la zona, se
unió a los españoles para vivir y trabajar en la misión y sus miembros
fueron convertidos al catolicismo.
Tras independizarse de España en 1821, la zona pasó a formar parte de
México. Bajo el dominio mexicano, el sistema misionero gradualmente
llegó a su fin y las tierras comenzaron a ser privatizadas. En 1835, el
inglés William Richardson erigió la primera casa independiente,24 cerca
de una zona de anclaje alrededor de lo que hoy es Portsmouth Square.
Junto al alcalde Francisco de Haro, Richardson trazó un plan urbano para
expandir el poblado, y la ciudad, llamada Yerba Buena, comenzó a atraer
colonos estadounidenses. El comodoro John D. Sloat reclamó California
para los Estados Unidos el 7 de julio de 1846 durante la guerra
mexicano-estadounidense, y el capitán John B. Montgomery llegó a Yerba
Buena para reclamarla dos días después. Yerba Buena fue renombrada San
Francisco al año siguiente, y México oficializó la cesión del territorio
a los Estados Unidos al final del conflicto. A pesar de su atractiva
localización como puerto y base
naval, San Francisco era aún un pequeño poblado con una inhóspita
geografía. La fiebre del oro de California trajo consigo una avalancha
de gente en busca de este preciado metal. De esta época data la receta
del pan de masa fermentada, se asentaron en San Francisco en lugar de
Benicia, su rival, y la población aumentó de 1.000 habitantes en 1848 a
25.000 en diciembre de 1849.
La promesa de grandes fortunas era tan tentadora que las tripulaciones
de los barcos que llegaban desertaban y se apresuraban a los campos de
oro, dejando tras ellos el puerto de San Francisco repleto de buques
vacíos. California recibió la categoría de Estado rápidamente y el
ejército estadounidense erigió Fort Point en el Golden Gate y un fuerte
en la isla de Alcatraz para proteger la bahía de San Francisco. Se
descubrieron yacimientos de plata, como el Comstock Lode en 1859, lo que
propició un crecimiento poblacional aun mayor. Con verdaderas hordas de
buscadores de fortunas llegando a la ciudad, el caos
se asentó en San Francisco y la zona de Barbary Coast se convirtió en
hogar de criminales, prostitutas y ludópatas.
Muchos empresarios trataron de aprovechar la riqueza generada por la
fiebre del oro. Una de las beneficiadas fue la industria bancaria tras
la fundación de Wells Fargo en 1852 y el Banco de California en 1864. El
desarrollo del puerto de San Francisco proporcionó a la ciudad un
importante estatus como centro
comercial. A su vez, y para abastecer las necesidades crecientes de la
población, Levi Strauss y Domingo Ghirardelli abrieron sendos negocios
en la ciudad. La mano de obra inmigrante convirtió a la ciudad en un
centro de cultura políglota, especialmente con la construcción del
barrio de Chinatown por parte de los trabajadores chinos del
ferrocarril. El primer ferrocarril por cable en San Francisco fue el
Clay Street Hill Railroad, inaugurado en 1873. Las casas de estilo
victoriano de la ciudad comenzaban a tomar forma y los líderes civiles
luchaban en sus campañas por la construcción de parques públicos, lo que
finalmente resultó en el proyecto del Golden Gate Park. Las
instalaciones del Presidio se convirtieron en las más importantes que el
ejército estadounidense tenía en la costa del Pacífico. Sobre el final
del siglo, San Francisco era una gran ciudad conocida por su
extravagante estilo, sus imponentes hoteles, las ostentosas
mansiones de Nob Hill y una emergente escena artística.
A las 5:12 del 18 de abril de 1906, la ciudad y el norte de California
fueron sacudidas por un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter.34
Pese a que numerosos edificios se desplomaron a causa del temblor, los
fuegos provocados por las rupturas de las instalaciones de gas fueron
más devastadores. Sin embargo, no todos los incendios se debieron a
causas naturales, ya que algunos propietarios no tenían aseguradas sus
propiedades contra terremotos, pero sí contra incendios. Con el sistema
de abastecimiento de agua fuera de servicio, las Fuerzas de Artillería
del Presidio intentaron contener la situación dinamitando bloques de
edificios para crear cortafuegos. Más de tres cuartas partes de la
ciudad quedaron en ruinas, incluyendo la mayor parte del centro de la
ciudad. Los resultados arrojados entonces afirmaron que 498 personas
perdieron sus vidas a causa del terremoto, pero estudios recientes
demostraron que, directa o indirectamente, el sísmo dejó 3.000
fallecidos. En ese momento, la población de San Francisco era de 400.000
habitantes; y más de la mitad, 250.000, quedaron sin hogar. Los
refugiados se asentaron temporalmente en tiendas de campaña instaladas
en el Golden Gate Park, el Presidio o las playas, entre otros lugares.
Muchos se restablecieron permanentemente en el este de la Bahía. La
reconstrucción de la ciudad fue rápida y a gran escala. Se rechazaron
ofertas para rediseñar completamente el trazado urbano, ya que los san
franciscanos optaron por reconstruir la ciudad rápidamente. El Banco de
Italia (después Banco de América) de Amadeo Giannini concedió préstamos
a aquellos que hubieran perdido todo su sustento. Las mansiones
devastadas de Nob Hill, sin embargo, se
convirtieron en grandes hoteles. El Ayuntamiento fue reconstruido con un
estilo Beaux Arts, y la ciudad celebró su renacimiento con la Exposición
Universal de San Francisco de 1915.
Los tranvías de cable de San Francisco, con 135 años de servicio, no son
solo un atractivo turístico sino un icono de la ciudad.
Durante los siguientes años, la ciudad se consolidó como un importante
centro financiero. Tras la crisis bursátil de 1929, ningún banco de San
Francisco fue declarado en quiebra. De hecho, fue durante la Gran
Depresión cuando San Francisco desarrolló sus grandes proyectos de
ingeniería, construyendo simultáneamente el Puente de la Bahía y el
Golden Gate, completados en 1936 y 1937 respectivamente. Fue también
durante este periodo cuando la isla de Alcatraz, antigua prisión
militar, comenzó a servir como
prisión federal de máxima seguridad, albergando a famosos reclusos como
Al Capone, George "Machine Gun" Kelly y Robert Franklin Stroud. La
ciudad celebró más tarde su renacida grandeza con una Exposición
Universal, la Exposición Internacional de Golden Gate en 1939-1940,
creando la isla Treasure en mitad de
la bahía para albergarla.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Astillero Naval de San Francisco
se convirtió en centro de actividad, y Fort Mason se convirtió en el
principal puerto de embarcación para el envío de tropas al teatro de
operaciones del Pacífico. El aumento de puestos de trabajo atrajo a
mucha gente, especialmente afroamericanos del sur, hacia el área. Tras
el final de la contienda, muchos militares regresaron de su servicio en
el extranjero y los civiles que llegaron a trabajar a San Francisco
decidieron quedarse. La Carta que creaba las Naciones Unidas fue
redactada y firmada en San Francisco en 1945 y, en 1951, se firmó el
Tratado de San Francisco que daba por terminada, oficialmente, la guerra
con Japón. Los proyectos de planificación urbana en los años 1950 y 1960
propiciaron la destrucción y rediseño de los
barrios de la zona oeste y la construcción de nuevas autopistas, de las
cuales sólo una serie de segmentos fueron construidos antes de que el
proyecto fuera frenado a causa de la oposición de los ciudadanos. La
Pirámide Transamérica fue completada en 1972, y durante los años 1980
comenzó la manhattanización de San Francisco, especialmente en el centro
de la ciudad. La actividad portuaria se trasladó a Oakland y la ciudad
comenzó a perder trabajos en la industria, pero empezó a convertir el
turismo en el centro de su economía. Las afueras de la ciudad
experimentaron un rápido crecimiento y San Francisco sufrió un
importante cambio en su demografía ya que numerosos sectores de la
población blanca dejaron la ciudad, siendo suplantados por oleadas de
inmigrantes asiáticos y latinoamericanos. Durante este periodo,
San Francisco se convirtió en un imán de la contracultura
estadounidense. Los escritores de la Generación beat alimentaron el
renacimiento de San Francisco y se asentaron en el barrio de North Beach
en los años 1950. El movimiento hippie ocupó Haight-Ashbury en los años
1960, llegando a su apogeo en el Verano
del amor de 1967. En los años 1970 la ciudad se convirtió en un centro
del movimiento por los derechos de los homosexuales, especialmente tras
la aparición de Castro como barrio gay, la elección de Harvey Milk como
concejal por el Ayuntamiento de San Francisco y el asesinato de éste y
de George Moscone en 1978.
El terremoto de Loma Prieta en 1989 provocó la destrucción y la pérdida
de vidas humanas en toda el Área de la Bahía. En San Francisco, el sísmo
dañó seriamente las estructuras en los distritos de Marina y South of
Market y precipitó la demolición de la dañada autopista del Embarcadero
y gran parte de la autopista Central, permitiendo a la ciudad recuperar
su histórica zona costera en el centro de la ciudad. Durante la burbuja
punto com de finales de los años 1990, las compañías startup estimularon
la economía
de San Francisco. Un gran número de empresarios y desarrolladores de
aplicaciones informáticas se trasladaron a la ciudad, seguidos de
profesionales comerciales y de mercadotecnia, cambiando el paisaje de
barrios que antaño eran pobres y en ese momento se aburguesaron. Cuando
la burbuja estalló en 2001, muchas de las compañías cerraron y sus
empleados se marcharon, aunque la alta tecnología y el espíritu
empresarial continúan siendo pieza clave de la economía de San
Francisco.
Clima:
La niebla es un fenómeno característico de San Francisco en primavera y
verano. El clima de San Francisco es el característico clima
mediterráneo de la costa de California, con frescos inviernos húmedos y
veranos secos. Ya que está rodeada en tres lados por agua, el clima de
San Francisco está fuertemente influenciado por las frías corrientes del
océano Pacífico, el cual tiende a moderar las oscilaciones de
temperatura y producir un clima fresco, con muy poca variación de
temperatura estacional. El período seco, de mayo a octubre, es fresco,
con temperaturas máximas promedio de 13-16 °C y mínimas de 6-8 °C. El
período de lluvias, de noviembre a abril es fresco con temperaturas
máximas de 8-14 °C y mínimas de entre 3 y 6 °C. En promedio, las
temperaturas exceden los 19 °C solamente en 28 días al año.
La combinación del agua fría del océano y el calor de la península de
California crea en la ciudad una característica niebla que puede cubrir
la mitad occidental de la ciudad durante todo el día en primavera y
principios de verano. De hecho, una cita atribuida incorrectamente a
Mark Twain es "el invierno más frío que
he pasado fue un verano en San Francisco". La niebla es menos
pronunciada en los barrios del este a finales del verano y durante el
otoño, que son los meses más cálidos del año. Debido a su topografía y
la fuerte influencia marítima, San Francisco presenta una multitud de
diferentes microclimas. Las altas colinas
en el centro geográfico de la ciudad son responsables de variaciones de
hasta 20% en las precipitaciones anuales entre distintas partes de la
ciudad. También protegen a los barrios directamente al este de las
condiciones frías y de niebla que se experimentan en el distrito de
Sunset; para los que viven en el lado
oriental de la ciudad, San Francisco es soleada, con un promedio de 260
días soleados y 105 días nublados al año. Los niveles de precipitación
anuales están en torno a los 870 mm y éstas tienen lugar durante los
meses lluviosos, de noviembre a abril. En promedio, la ciudad
experimenta 187 días lluviosos al año. La nieve es extraordinariamente
rara, ya que solamente ha sido registrada 10 veces en la ciudad desde
1852.
FUENTE:
Wikipedia.org
Por mayor
información visite: wikipedia.org
SAN FRANCISCO:
PASANDO POR ALCATRAZ

SAN FRANCISCO: PELIGRO
VIEJO ANUNCIO DE LA PRISION

SAN FRANCISCO: HERMOSA
VISTA

SAN FRANCISCO: PUERTO

VOLVER ARRIBA |
|
SAN FRANCISCO: VISTA EDIFICIOS DESDE LA BAHIA.

SAN FRANCISCO: BAHIA

DESDE LA BAHIA DE SAN
FRANCISCO

SAN FRANCISCO Y SUS
HERMOSOS EDEIFICIOS

SAN FRANCISCO:

SAN FRANCISCO Y SU FAMOSO
PUENTE GOLDEN GATE

SAN FRANCISCO Y EL
TURISMO

SAN FRANCISCO Y SU
TRANVIA

SAN FRANCISCO: PRISION DE
ALCATRAZ

SAN FRANCISCO: ALCATRAZ

SAN FRANCISCO: TOUR POR
ALCATRAZ

SAN FRANCISCO: VISITANDO
LA VIEJA PRISION DE ALCATRAZ

SAN FRANCISCO:
DISFRUTANDO LA BAHIA

SAN FRANCISCO: TOUR EN
OMNIBUS

RECORRIENDO SAN FRANCISCO

TRANSPORTE EN LA CIUDAD

CALLE ESCRITA

CATEDRAL O IGLESIA DE SAN
FRANCISCO

SAN FRANCISCO: UN
DESCANSO LUEGO DE LAS COMPRAS

VOLVER ARRIBA |
|
A
|
|