LAS VEGAS: HISTORIA
Localización de Las Vegas en Nevada
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados
Unidos. Es uno de los principales destinos turísticos del país gracias a
sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus
casinos. Debido a ello es conocida como «La Capital del Entretenimiento
Mundial», «La
Ciudad del Pecado» o «La Capital de las Segundas Oportunidades».
De acuerdo con el censo de 2000 la ciudad tenía una población de 465 634
habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a 518 313
habitantes. Estudios recientes cifran la población del área
metropolitana en torno a 1 950 000 personas, según datos de 2005. Se
calcula que es habitual que haya en torno a la misma cifra de turistas
durante temporada de vacaciones que de habitantes: ya sea por viajes de
estadounidenses que van a pasar un fin de semana o por el turismo
mundial. Las Vegas ha sido la capital del condado de Clark desde el
nacimiento de este en 1909. El nombre de Las Vegas se aplica
frecuentemente a las áreas del condado de Clark que rodean la ciudad,
especialmente las áreas residenciales situadas dentro o cerca del strip
de Las Vegas. La mayor parte de los 7,25 kilómetros de Las Vegas
Boulevard están situados fuera de los límites de la ciudad de Las Vegas,
concretamente en un suburbio del condado de Clark llamado Paradise. Las
Vegas es conocida en ocasiones como la Ciudad del Pecado (Sin City en
inglés) debido a la popularidad del juego y apuestas legales, la
disponibilidad de bebidas alcohólicas a cualquier hora del día (como en
toda Nevada), la legalidad de la prostitución en los condados vecinos
(las leyes de Nevada prohíben la prostitución en los condados de más de
400 000 habitantes). El gobierno local y los promotores turísticos de la
ciudad usan la frase de lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.
La imagen glamurosa de la ciudad le ha hecho escenario de diversas
películas y series televisivas, además de
los Miss Universo 1991, Miss Universo 1996, Miss Universo 2010 y Miss
Universo 2012. Actualmente está regida por la independiente Carolyn
Goodman, que ha sucedido en el cargo a su marido
Oscar B. Goodman, quien fue demócrata pero ejerció su cargo como
independiente
El nombre de Las Vegas se lo dio el español Antonio Armijo quien llegó
ahí mientras seguía un viejo camino español desde Texas. En esa época,
en algunas áreas bajas del Valle de Las Vegas, existían manantiales que
creaban extensas áreas verdes que contrastaban con el desierto que las
rodeaba; de ahí el nombre de "Las Vegas". El oficial y explorador del
ejército estadounidense John C. Frémont viajó al valle de Las Vegas el 3
de mayo de 1844, cuando este territorio formaba parte todavía de México;
lideraba un grupo de exploradores del cuerpo de ingenieros del ejército
estadounidense. El 10 de mayo de 1855, después de la anexión de Las
Vegas a los Estados Unidos, Brigham Young envió un grupo de 30
misioneros mormones para convertir a la población india. Los mormones
abandonaron la zona en 1857 ya que los nativos rechazaron sus
enseñanzas. En 1864 el ejército construyó el Fuerte Baker. En 1900, los
manantiales fueron canalizados hacia la ciudad que quedó así provista de
una fuente de agua corriente. Esto permitió a Las Vegas convertirse en
una parada en la que repostar agua para los trenes que viajaban entre
Los Ángeles (California) y Albuquerque (Nuevo México).
Con la legalización del juego en 1931, Las Vegas inició su fama mundial.
En 1941 se empezaron a construir grandes hoteles que incorporaban
casinos de juego. Muchos de los primeros inversores de la ciudad fueron
acusados de haber traído a Las Vegas dinero procedente de los sindicatos
del crimen de la costa Este. De hecho el primer hotel de características
de la ciudad moderna (Flamingo) fue construido bajo la supervisión del
gánster Bugsy Siegel. El derrocamiento de Batista en Cuba supuso también
un impulso en el desarrollo de la ciudad, debido principalmente a los
intereses de empresarios estadounidenses ligados al depuesto
presidente, expulsados de Cuba, y dedicados, hasta entonces en la ciudad
de La Habana y otros lugares cubanos a negocios de naturaleza similar a
los que ya prosperaban en la ciudad de Las Vegas. Desde los años 50, se
extiende la actividad musical en la ciudad, mayormente como complemento
a las salas de juego. Estrellas como Elvis Presley, Frank Sinatra, Tom
Jones, disfrutan de una actividad privilegiada, cobrando elevados cachés
por sus shows en un local estable, sin necesidad de hacer fatigosas
giras. En tiempos recientes, han seguido esta tradición otras estrellas
como Cher, Céline Dion y Sheena Easton.
FUENTE:
Wikipedia.org
Por mayor
información visite: wikipedia.org
LAS VEGAS:
ESCULTURA ELEFANTE

LUCES EN LA NOCHE

LUCES Y MAS LUCES EN LA
NOCHE DE LAS VEGAS

PASEO DE LA FAMA Y SUS
GRANDES ESTRELLAS

LAS VEGAS Y SU PASEO DE
LA FAMA

DISFRUTANDO DE LA
VARIADA ARQUITECTURA

DISFRUTANDO DE LA
NATURALEZA

HACER RUTA RESULTA UN
PLACER CON ESTOS PAISAJES

VOLVER ARRIBA |
|
LAS VEGAS: TORRE
HOTEL DE DONALD TRUMP

PRADA: PARA QUIENES
GUSTAN DE BUENAS MARCAS

RUTA Y NATURALEZA PURA

LAS VEGAS: TIPICA IMAGEN
DEL DESIERTO

LAS VEGAS: DELEITESE
HACIENDO RUTA

LAS VEGAS: SIGA
DISFRUTANDO DEL PAISAJE QUE LA RODEA

LAS VEGAS: RUTA Y PAISAJE

TRANSITO PESADO POR RUTA
DEL DESIERTO DE NEVADA Y LAS VEGAS

LAS VEGAS: LOS
MARAVILLOSOS HOTELES

LAS VEGAS: HOTEL BELLAGIO

LAS VEGAS: DIVERSION PARA
TODOS

LAS VEGAS: LUCES EN LA
NOCHE

LAS VEGAS: ILUMINADA

LAS VEGAS: PLANET
HOLLYWOOD

NATURALEZA

ENORMES EDIFICIOS

VOLVER ARRIBA |
|
A
|
|