Carmelo (Uruguay)
Código postal 70100
Prefijo telefónico +598 4542 XXXX
Carmelo es una ciudad uruguaya del departamento de Colonia y es cabecera
del municipio homónimo. Su población, según los datos del censo de 2011,
es de 18 041 habitantes. Es la segunda ciudad del departamento por
población.
La ciudad se encuentra localizada en la zona noroeste del departamento
de Colonia, sobre ambas márgenes del arroyo de las Vacas, próximo a la
desembocadura de éste en el Río de la Plata, y en la intersección de las
rutas nacionales 21 y 97. Dista 75 km de la ciudad de Colonia del
Sacramento y 25 km de la ciudad de Nueva Palmira.
Historia
Durante el inicio de la Conquista (siglo XVI) los españoles fundaron en
la zona, el fuerte de San Lázaro (7 de abril de 1527 - octubre de 1530),
tal fundación estuvo al mando del capitán italiano al servicio de España
Sebastián Caboto, pero pronto fue abandonada. En 1708 por reales cédulas
Luis Escobar y Gutiérrez reciben las tierras en aquel momento conocidas
como «Rincón de Escobar» - actual ciudad de Carmelo -. En 1711 fueron
levantadas sobre la margen izquierda del arroyo de las Vacas,
construcciones de madera –barracas- para alojar los esclavos que eran
traídos desde Guinea. En ese lugar se les curaba de posibles
enfermedades, para su posterior venta en Montevideo y Buenos Aires.
Desde alrededor del año 1758, existió el poblado de Las Víboras, ubicado
en el partido homónimo, compuesto de una capilla y varios ranchos en un
entorno de cuatro cuadras (manzanas) destinado a desaparecer. Esta
población se ubicaba próximo a la actual Carmelo. Los vecinos del lugar
solicitaron el traslado de dicha población a la desembocadura del arroyo
de las Vacas. Artigas desde Purificación del Hervidero, decretó entonces
dicho traslado, fundándose así la actual ciudad, el 12 de febrero de
1816. Es la única ciudad fundada por el prócer uruguayo y que hoy se
mantiene en pie. En principio se conoció como pueblo Carmelo, hasta que
unos años después se tomó solo por Carmelo. Según la historia, no existe
documento del porqué de su nombre, aunque la devoción por la Virgen del
Carmen que hacía sus apariciones en el Monte Carmelo, puede explicar un
tanto el motivo.
La ciudad cuenta con un puente giratorio sobre el arroyo de las Vacas,
inaugurado el 1 de mayo de 1912. Es movido a tracción humana y su
construcción lo transformó en el primero de esa índole en todo el país.
Sismicidad
La región responde
a la «falla de Punta del Este», y a la «sub Falla del Río de la Plata»;
con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de
1888 (125 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud de 5,5 en la escala
de Richter. (Terremoto del Río de la Plata de 1888).
Símbolos
El escudo de la ciudad de Carmelo fue creado con motivo de celebrarse en
1966 el sesquicentenario de la fundación de la ciudad, por tal motivo en
1965 se llamó a concurso a fin de realizar un escudo distintivo. El
diseño elegido por el jurado fue el creado por el profesor Eduardo
Arbeleche Ercoli. En octubre de ese mismo año la Junta Departamental,
decretó la aprobación para oficializar dicho escudo. El Escudo contiene
una referencia a la Estancia de las Vacas, conocida hoy como Calera de
las Huérfanas, por ser ésta la primera manifestación agrícola-industrial
de la Banda Oriental, que se ubicaba en la región de la actual ciudad.
En el escudo se destaca, una cruz estilizada, principal símbolo del
acervo de valores espirituales y materiales con que se nutrió Carmelo.
En su brazo horizontal, contiene instrumentos de trabajo manual. La
cruz, posee su centro desplazado hacia el ángulo inferior izquierdo,
simulando una rosa de los vientos, cuyo centro determina la situación
geográfica de Carmelo en Uruguay. La cruz divide además al escudo en
cuatro cuarteles, donde los celestes representan el Río de la Plata y el
río Uruguay. El cuartel blanco superior simboliza a la República
Oriental del Uruguay y el inferior izquierdo a Argentina. Un ancla y un
pico representan las actividades derivadas del agua y de la piedra. El
ancla simboliza además el puerto local. Completan la alegoría, dos
espigas de trigo dorado que marginan el escudo, simbolizando las
actividades agrícolas que rodean a la ciudad. Finalmente en la base del
escudo, se encuentra estampada la frase: La ciudad fundada por Artigas.
Población
Según el censo del año 2011 la ciudad cuenta con una población de 18 041
habitantes.
Carreteras
Ruta 21: conecta al norte con las ciudades de Nueva Palmira, Dolores y
Mercedes, mientras que al sur conecta con la ciudad de Colonia del
Sacramento y Montevideo.
Ruta 97: sirve de conexión con la ruta 12 hacia Cardona.
Transporte aéreo
5 km al noroeste de la ciudad, se encuentra ubicado el aeropuerto
Zagarzazú, en el cual operan vuelos privados fundamentalmente hacia y
desde Argentina.
Puerto de Carmelo.
Una línea regular de transporte fluvial por el Río de la Plata y el
delta del río Paraná la conecta con la localidad de Tigre, próxima a
Buenos Aires, Argentina.
Educación
La ciudad tiene solamente escuelas públicas dependientes de ANEP y dos
liceos públicos. La enseñanza técnica está a cargo de ERCNA y UTU. La
formación docente es de carácter público, realizándose en forma
presencial en el Instituto de Formación Docente.
Hospedaje
La cadena hotelera Four Seasons tiene un resort 5 estrellas rodeado de
campo. También cuenta con un campo de golf.
FUENTE:
Wikipedia.org
RESERVA DE FAUNA
FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO
![HERMOSO CIERVO EN LA RESERVA DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CIERVO.jpg)
BARCO QUE NOS CONECTA CON
ARGENTINA DESDE EL PUERTO DE CARMELO
![BARCO QUE NOS CONECTA CON ARGENTINA EN EL PUERTO DESDE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/BARCO-3.jpg)
BARCO EN PUERTO DE
CARMELO
![BARCO EN EL PUERTO DE LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/BARCO-VIEJO-4.jpg)
HORNOS DE CAL UN LUGAR
CON SU HISTORIA PARA VISITAR A POCOS KM. DE LA CIUDAD DE CARMELO
![CARTEL EN LAS RUINAS DE LOS HORNOS HISTORICOS DE CAL](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/HORNOS-DE-CAL.jpg)
ESTANCIA Y CAPILLA
NARBONA OTRO LUGAR PARA VISITAR A POCOS KM. DE CARMELO
![CARTEL ENTRADA A LA ESTANCIA Y CAPILLA NARBONA](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/NARBONA-CARTEL-3.jpg)
UN HERMOSO EJEMPLAR DE LA
RESERVA RECORRE EL LUGAR
![HERMOSO EJEMPLAR PASEA POR LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PATITA.jpg)
PAREJA DE CIERVOS EN
LA RESERVA Y ÑANDUES
![CIERVOS EN LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CIERVOS-2.jpg)
LA CABRA DESCANSA EN LA
RESERVA, HERMOSA VISTA
![CABRA Y PATOS EN LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CABRA-Y-PATOS.jpg)
LLAMA DE LA
RESERVA: NO SE APROXIME MUCHO
![LLAMA EN LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/LLAMA-2.jpg)
ÑANDÚES EN LA RESERVA
FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO
![HERMOSAS Y GRANDES AVES EN LA RESERVA DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/AVESTRUCES.jpg)
PEQUEÑAS Y HERMOSAS
CABRAS EN LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO
![DOS LINDAS CABRITAS DE LA RESERVA EN CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CABRAS-2.jpg)
VARIOS PATOS Y AVES DE LA
RESERVA
![VARIOS PATOS EN LA RESERVA FRENTE AL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PATOS-VARIOS.jpg)
FOTOS TOMADAS POR EL
EQUIPO DE INFOURUGUAY EN SEMANA SANTA, TURISMO O CRIOLLA EN TEMPORADA
2012.
VOLVER ARRIBA |
|
CARTEL EN LA ENTRADA A LA CIUDAD DE CARMELO
![CARTEL DE ENTRADA A LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-CARTEL.jpg)
ENTRANDO A CARMELO
![ENTRANDO A LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-RUTA-4.jpg)
OFICINAS PUBLICAS EN
CARMELO
![OFICINAS DEL ESTADO EN CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/ESTADO.jpg)
IGLESIA DE LA CIUDAD DE
CARMELO
![IGLESIA DE LA CIUDAD DE CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/IGLESIA.jpg)
DENTRO DE LA IGLESIA: UN
BREVE DESCANSO
![IMAGEN DENTRO DE LA IGLESIA EN CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/IGLESIA-2.jpg)
PLAZA DEL CENTRO DE LA
CIUDAD DE CARMELO
![PLAZA EN LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PLAZA.jpg)
PLAZA DEL PUERTO DE
CARMELO
![PLAZA DEL PUERTO DE LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-PLAZA.jpg)
PLAYA DE LA CIUDAD DE
CARMELO
![PLAYA DE LA CIUDAD DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-PLAYA.jpg)
CARMELO: ARROYO LAS VACAS
![EXCELENTE IMAGEN DEL ARROYO DE LAS VACAS EN LA CIUDAD DE CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PUERTO-EXCELENTE.jpg)
YATES REPOSAN EN EL
PUERTO DE CARMELO
![YATES EN EL PUERTO DE LA CIUDAD DE CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PUERTO-YATES.jpg)
VISTA DEL PUENTE DE
CARMELO DESDE LA PLAZA DEL PUERTO
![PLAZA DEL PUERTO EN CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-PUERTO-2.jpg)
HOTEL CASINO CARMELO
![HOTEL CASINO CARMELO EN URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/HOTEL-CARMELO.jpg)
LLEGANDO AL
HOTEL CASINO CARMELO PARA DISFRUTAR UNAS HERMOSAS VACACIONES
![VISTA DEL HOTEL CASINO CARMELO EN URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/HOTEL-Y-CALLE.jpg)
LA RUTA DE LAS PALMERAS
ENTRANDO A LA CIUDAD DE COLONIA
![PALMERAS EN LA RUTA ENTRANDO A COLONIA URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/RUTA-R-2.jpg)
EL TIEMPO MARAVILLOSO QUE
SIEMPRE NOS ACOMPAÑO
![HERMOSA RUTA A LA ENTRADA DE COLONIA CON PALMERAS Y UN DIA EXCELENTE](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/RUTA-REGRESO.jpg)
PLAZA Y PUENTE DE CARMELO
![PLAZA DEL PUERTO Y PUENTE EN CARMELO URUGUAY](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PLAZA-PUENTE.jpg)
PUENTE DE LA ENTRADA A
CARMELO SOBRE ARROYO LAS VACAS.
![PUENTE DE CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/CARMELO-PUENTE.jpg)
PISCINA DEL HOTEL CASINO
CARMELO
![PISCINA DEL HOTEL CASINO CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/PISCINA-2.jpg)
ARCHIVO Y MUSEO DEL
CARMEN EN CARMELO
![ARCHIVO Y MUSEO DEL CARMEN EN CARMELO](IMAGENES-VIAJANDO-POR-URUGUAY/CARMELO-2012/ARCHIVO.jpg)
VOLVER ARRIBA |
|
A
|
|