TURISMO EN URUGUAY
El Turismo es el
conjunto de actividades originadas por el desplazamiento temporal y
voluntario de personas o grupos de ellas, fuera del lugar de residencia
de las mismas. Hoy por hoy es uno de los mas importantes factores de
desarrollo económico y social, por lo cual está declarado una actividad
de interés público. El Deporte comprende a todas las actividades
desarrolladas bajo las denominaciones de Educación Física, Deporte,
Recreación, o sea, a todas las actividades físicas propiamente dichas,
que se realizan en forma más o menos regular y con la intención de
producir cambios positivos en la condición física de cada individuo.
La administración pública tiene el cometido de orientar, estimular,
promover, reglamentar, investigar y controlar el turismo y las
actividades y servicios directamente relacionadas al mismo.
En el caso de que los particulares no quieran o no puedan asumir
determinadas actividades y servicios turísticos, el Estado los tomará a
su cargo.
Ver página del Ministerio de Turismo de Uruguay
TURISMO EN
URUGUAY: Sitios Web Relacionados.
-
29 Ago 2010 URUGUAY-
Sol y Playa- Ecoturismo- Turismo Rural- Histórico y VIVA
Y CONOZCA UNA ESTANCIA EN URUGUAY Turismo
Interno y
Especiales
www.americanadelsur.todouy.com/uruguay.htm -
-
estrenó sede en Uruguay,
Leer artículo, Sociedad mixta. Paquetes de “Fin de Semana”
buscan promover turismo
interno, Leer artículo, San Gregorio de Polanco
www.laondadigital.com//Turismo//BrevesUruguay3.htm -
-
Guia turística y
empresarial de Colonia Uruguay Buscador interno.
Escriba palabras separadas por espacios para una mejor búsqueda
interna en nuestro
www.guiacolonia.com.uy/ -
-
17 Feb 2010 El
viceministro de Turismo,
Antonio Carámbula, dijo a Observa que los números son “muy
positivos” en comparación con la temporada anterior.
www.observa.com.uy//nota.aspx?id -
-
12 Jul 2004 El
objetivo prioritario de este proyecto es potenciar la capital
del Uruguayhacia
el futuro como metropolis de gran dimensión turística a
www.neticoop.org.uy › documentos › otros -
-
1 Feb 2010 Montevideo, Uruguay (UD)
- En la presente temporada turística,
aumentó la presencia de turistas procedentes
de Brasil, Chile y Paraguay,
www.uruguayaldia.com//crece-turismo-interno-y-regional/ -
-
4 Abr 2003 MIL
OPCIONES PARA TURISMO
INTERNO El
Ministro de Turismo, mil
opciones disponibles para disfrutar la semana de Turismo en Uruguay,
www.presidencia.gub.uy//2003040403.htm -
-
-Bueno, estamos trabajando fuerte porque
lo primero es una revalorización del turismo
interno en Uruguay. El turismo interno genera una cifra muy
importante
www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca//act14.html -
-
El espacio geográfico uruguayo ofrece
en sus diversos paisajes, excepcionales condiciones para el turismo.
El aprovechamiento de sus potencialidades ofrece
ec.kalipedia.com/uruguay//zona-turistica-interior.html? - Ecuador -
-
Portal uruguayo dedicado
al Turismo,
información y actualidad.
www.portaldeluruguay.com/index.php?option -
-
16 Ene 2009 De
esta manera se estarían avizorando nuevos objetivos de los
operadores locales apuntando al turismo
interno como
elemento fundamental en
www.uruguayinforme.com//16012009_dornel_turismo.php -
-
6 Abr 2010 350:
Es el volumen de gasto, estimado en dólares, que dejó el turismo
interno en Uruguay a
lo largo del año 2009, según el gobierno.
www.elpais.com.uy//en-2009-llegaron-2-900-000-turistas-y-dejaron-us-1-297-
-
Homenaje del matutino Diario en
Tacuarembó, Uruguay -
Álbum de fotos: Turismo
interno -
TACUAREMBÓ, la patria de Carlos Gardel.-
www.viajeros.com/fotos/turismo-internola/385313 -
-
Señaló que su cartera trabaja fuerte en la
revalorización del turismo
interno en Uruguay, generador de una cifra cercana a los
400 millones de dólares cada
noticierodc-uruguay.blogspot.com/ -
-
23 Sep 2010 El
primer consultorio virtual de la televisión uruguaya.
Conducen Juan Carlos.. En
vacaciones de primavera el turismo
interno crecio 5
%
www.teledoce.com//13040_En-vacaciones-de-primavera-el-turismo-interno-crecio-5-%25/ -
-
Turismo: El turismo es una actividad más
prolongada q la recreación, Los
argentinos tmb hacen turismo dentro del país, lo q seria turismo
interno. vías
fluviales son el río Paraná,
el río de la plata y el rió Uruguay.
html.rincondelvago.com/actividades-terciarias.html -
-
Nada por aquí, nada por allá. Más que el
clásico preámbulo mágico, esa frase parecería que se ajustase
más a enmarcar el actual cuadro político nacional.
www.larepublica.com.uy//199022-los-legisladores-uruguayos-prefieren-el-turismo-interno-para-las-vacaciones -
-
Turismo
interno. Publicado el 3.10.2009 Palacio
Municipal 25 de Mayo y 18 de Julio - Fray Bentos - Río Negro - Uruguay.
Teléfonos: + 598 56 2 3261 al 65
derionegro.com.uy/nuevo_berlin/?p=383 -
-
La CAMARA URUGUAYA de
TURISMO, en los últimos años no ha logrado un incremento En
el ámbito del turismo
interno, se observa una marcada estacionalidad,
www.camtur.com.uy/publicaciones.html?start=7 -
-
15 May 2008 “Hacer
turismo en Uruguay está
a su alcance” es la construcción -aún
asociándolo a la idea de turismo
interno como
dinamizador de una
pensandoturismo.com/el-turismo-como-derecho-en-el-uruguay-aproximaciones-desde-una-perspectiva-sociologica/ -
-
Portal uruguayo dedicado
al Turismo, información y actualidad. a
levantar las pancartas demostrando que creció en gran forma el turismo
interno.
www.portaldeluruguay.com/index.php? -
-
Uruguay.
Estás en Mountain View Cambiar. Elige tu region y ciudad . Video
de turismo
interno. Imágenes de turismo
interno. Keegy.com
uy.keegy.com/search/turismo-interno/ -
-
26 Ene 2008 Noticias
de la Industria Turística Actualidad
Punta del Este La Barra José Ignacio Punta Ballena.
www.puntaweb.com/cgi/turismo/consultar_turismo_div.pl? -
-
urismo Receptivo, Minibuses, Remises y
Buses en Uruguay Excursiones
en el Mecosur,Turismo Joven
y de Estancias de Campo.
www.linksnativos.com/link.php?id=1205 -
-
Fortalecer el turismo
interno haciendo
que cada vez más uruguayos opten por vacacionar nuestro país
permite que las ganancias generadas dentro de Uruguay
www.turismopiriapolis.com/planes_promocionales.html -
-
10 Ene 2010 En
el comienzo de la temporada estival, el turismo
interno aumentó
un Brasil y Uruguay,
que hacerlo en los centros turísticos del país",
economico.observa.com.uy/nota.aspx? -
-
Revista independiente, humanista, de
reflexión y análisis, hecha desde Montevideo-Uruguay.
www.laondadigital.com//Turismo/40/BrevesUruguay2.htm -
-
Costa Azul es un balneario de Uruguay ubicado
al sur del departamento de Es
un importante centro estival destinado fundamentalmente al turismo
interno,
www.facebook.com/group.php?gid=59217386109 -
-
MUNDI-TURISMO Turismo
interno y
externo. Guatemala,
Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico,
Republica Dominicana, Uruguay,
Venezuela .
www.infocomercial.com//envia_mail.php? -
-
Turismo Receptivo
en Uruguay.
En un solo lugar busque todos los servicios, hoteles, traslados,
city tours.
www.receptivos.com.uy/ -
-
9 Oct 2009 2
Comentarios en “Ranchomovil – Turismo
Interno.” Palacio
Municipal 25 de Mayo y 18 de Julio - Fray Bentos - Río Negro - Uruguay.
derionegro.com.uy//ranchomovil-turismo-interno/ -
-
21 Jun 2007 Un
nuevo acuerdo firmado entre la Asociación de Hoteles y
Restaurantes delUruguay (AHRU)
y el Banco Bandes Uruguay fortalecerá
el Sistema
www.larepublica.com.uy//262741-firmaron-acuerdo-para-abrir-puertas-al-turismo-interno -
-
8 Abr 2003 Otro
evento tradicional en Montevideo, que se desarrolla en Semana deTurismo,
es el Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay,
www.elpais.com.uy/03/04/08/pciuda_36499.asp -
-
15 Oct 2010 "Es
importante destacar que el proyecto ya se realizó en toda la
costauruguaya.
Ahora se pretende fomentar el turismo
interno y
alternativo
avisador.net/index.php?option=content&task=view -
-
Alojamientos de primer nivel y gastronomía
criolla acompañan diferentes opciones para conocer el interior
del país. Turismo
Interno · Uruguay
www.ptravel.com.uy/receptivos02/www/uruguay.html -
-
11 Oct 2010 El
fin de semana largo movilizó a miles de uruguayos en
busca de El
destino más buscado por el turismo
interno, sobre todo en un fin de
causaabierta.com.uy//empezo-gran-movida-turistica-en-uruguay.html -
-
5 Abr 2010 Montevideo, Uruguay (UD)
– El turismo le generó al Uruguay divisas Los
visitantes superaron los 2 millones y el turismo
interno arrojó
www.uruguayaldia.com//uruguay-recibio-divisas-por-mil-trescientos-millones-de-dolares/ -
-
15 Oct 2010 "Es
importante destacar que el proyecto ya se realizó en toda la
costauruguaya.
Ahora se pretende fomentar el turismo
interno y
alternativo
www.avisador.com.uy/index.php?option -
-
Suplemento anual de la Revista Guambia que
ya lleva 15 ediciones brindando la mejor y más actualizada
información de turismo
interno del Uruguay.
www.uruguayglobal.com/ver-sitio.php?id=583 -
-
30 May 2009 Guía
turística de Maldonado y alrededores. Turismo en Uruguay. al
turismo sin embargo (y sobre todo para el turismo
interno) es un muy
www.clubdeturistas.com.uy › Guías
de viaje -
-
5 Abr 2010 Señaló
que el turismo
interno durante
2009, significó un ingreso que delUruguay,
con la participación de la Cámara Uruguaya de
Turismo.
www.presidencia.gub.uy/sci/noticias//2010040502.htm -
-
13 Oct 2009 ENCOTUR
es La Feria de Turismo del Uruguay La
6 edición se celebra el Panel
de Turismo
Interno -
Directores de Turismo de: Canelones,
www.coloniacom.com//encotur-la-feria-de-turismo-del-uruguay -
-
Uruguay destino
turístico sensacional y en alta definición Guía de Es
un importante centro estival destinado fundamentalmente al turismo
interno,
www.turismoenuruguay.com.uy/turistica/informacion_turistica.php?turistica -
-
Turismo en Uruguay, Uruguay tiene
distintos destinos turísticos entre los que se creciente
de europeos, aunque el turismo
interno es muy
importante.
es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_Uruguay -
-
29 May 2009 Cuenta
Satélite indica que el Turismo incide
en un 6.09% del Producto BrutoInterno de Uruguay,
PDF · Imprimir · E-Mail
www.portaldeluruguay.com/index.php?option -
-
2 Feb 2010 En
2009, ingresaron a Uruguay 2.100.000 turistas,
que dejaron divisas por valor de 1.300 millones de dólares, una
cifra 25% superior a la
www.clubdeempresasdeluruguay.com/index.php?turismo-internoturismo -
-
29 May 2007 Guardado
en: Portada, Viajes y turismo, Conocer Uruguay —
posted by el
secretario de estado dijo que por concepto de turismo
interno
www.d-sur.net/cguilleminot/p=813.php -
-
Kolping Uruguay -
Universidad Católica del Uruguay -
Universidad del El
mismo se basa en la promoción del turismo
interno, proponiendo una nueva forma
www.kolping.org.uy/hotel-escuela/tecnitura.html -
-
7 Nov 2009 El
tema Elección de la Reina será 9 a 10 de Enero, y la temporada
se avizora como buena, mucho turismo
interno de Uruguay,
y la gente que
www.radiolitoral.com.uy/index.php?.
-
17 Oct 2010 estratégicas
del Ministerio es continuar la apuesta al turismo
interno. "Ojalá podamos ampliar el corredor termal en
el Uruguay",
dijo.
200.40.120.165/101017/pciuda/forlan-busca-atraer-turistas-en-3-idiomas
-
24 Sep 2007 Fortalezas
de Uruguay Turístico.
El fin de semana estuve de turismo
interno, visitando algunos lugares en Montevideo.
www.detodounpoco.com.uy//fortalezas-de-uruguay-turstico.html -
-
Tags: Paseo Ruta 5 Sentidos, turismo
interno Mensaje
mundial del #D a del #Coraz ³n se hará desde #Uruguay http://is.gd/ft4dj
3 hrs ago
www.sociedaduruguaya.org/tag/turismo-interno -
-
29 Ago 2010 URUGUAY-
Sol y Playa- Ecoturismo- Turismo Rural- Histórico y VIVA
Y CONOZCA UNA ESTANCIA EN URUGUAY Turismo
Interno y
Especiales
www.americanadelsur.todouy.com/imagenes.htm -
Formato de archivo: PDF/Adobe
Acrobat - Vista
rápida
30 Nov 2007 Conocer
el Uruguay desde
cualquier parte del mundo. . turismo
interno y como
base de información de interés sobre nuestro país. El CD
marceloferreiro.com/blog/images/recorridos_virtuales.pdf -
-
En lo que concierne el turismo
interno, cuya . armando
un proyecto por el cual preciso información sobre la situación
del mercado turístico uruguayo,
www.grupovisiting.com//estadisticas-de-turismo-a-nivel-mundial-organizacion-mundial-del-turismo/ -
-
Ministerio de Turismo · Uruguay Natural. Turismo
Interno. Turismo Rural. 01/08/2007. Termas del Dayman.
01/08/2007. Colonia. 01/08/2007. Punta del Este
www.mundoabitab.com.uy//FolderContentList_1.jsp? -
-
volver - |
|
|
Adsense
TURISMO EN URUGUAY
PUNTA DEL ESTE
Punta del Este se encuentra ubicada al
extremo sureste del país, sobre una pequeña península que le da nombre y que
se toma como límite convencional sobre costa uruguaya entre el Océano
Atlántico y el Río de la Plata. Sus playas se dividen en Mansa (del lado del
río) y Brava (del lado del océano). El nombre dado a estas playas se debe a
que la primera, al dar al Río de la Plata y estar protegida de los vientos y
corrientes procedentes del Océano Atlántico, presenta casi siempre sus aguas
bastante calmas, mientras que la playa "Brava", al ser ya oceánica, posee un
oleaje bastante más impetuoso. Punta del Este está prácticamente unida a la
ciudad de Maldonado y hacia el este se extiende ampliamente, abarcando La
Barra y José Ignacio. Cuenta con 122 hoteles, 80 restaurantes, un aeropuerto
internacional y un puerto de yates que puede albergar 500 embarcaciones.
Unos 8 kilómetros al sudeste de Punta del Este se encuentra la Isla de
Lobos.
PIRIAPOLIS
Piriápolis es una ciudad y balneario del departamento de Maldonado, ubicada
a una hora conduciendo hacia el este desde la capital, Montevideo. Tiene una
población fija de 7.579 habitantes, aunque la población flotante es mucho
mayor, especialmente entre los meses de diciembre y marzo. Fue la primera
ciudad balneario del país, hoy bajo la sombra de Punta del Este, más grande
y popular. Recibe muchos visitantes argentinos y una cantidad creciente de
europeos, aunque el turismo interno es muy importante.
La ciudad tiene su eje en torno a la
Rambla de los Argentinos, una avenida costanera que toma su nombre de los
clientes mayoritarios de los hoteles del fundador de la ciudad, Francisco
Piria. Con una economía centrada en el turismo, la ciudad tiene hoteles y
casinos, una vida nocturna muy activa en los meses de verano así como
parques públicos, centros religiosos, miradores, etc. En temporada alta, se
puede llegar a Piriápolis en ferry desde el puerto de Montevideo y el de
Buenos Aires. La
Capilla de San Antonio, en la cima del cerro homónimo, uno de los tantos que
rodean la ciudad, ofrece una vista panorámica y se puede llegar a ella por
carretera o por silla aérea. Para viajeros más intrépidos ofrece la
posibilidad de escalar el tercer cerro más alto del país, el Pan de Azúcar,
en las cercanías de la ciudad homónima, a unos 10 km fuera del balneario.
En las cercanías de Piriápolis se encuentran formaciones rocosas sobre el
mar, denominadas Punta Fría, Punta Colorada y Punta Negra, que son
excelentes pesqueros para todo el año. También hay playas de arenas blancas
como San Francisco y Playa Hermosa, que están a una distancia muy corta del
centro del balneario.
LA PALOMA
La Paloma es un balneario oceánico ubicado en el Cabo de Santa María,
fundado el primero de septiembre de 1874. Se encuentra en la zona este, en
el Departamento de Rocha. La distancia que lo separa de Montevideo es de 240
km, y se encuentra a aproximadamente 90 km de Punta del Este y 160 km del
Chuy, ciudad fronteriza con Brasil. Se destaca por su tranquilidad y sus
hermosas playas, cuya extensión aproximada es de 20 km. La población
permanente es de 5.300 habitantes, aumentando con la llegada de turistas a
30.000 en los meses de verano (enero-febrero-marzo). El balneario debería su
nombre a que, antiguamente el Cabo Santa María era una punta muy temida por
los navegantes, y desde lejos debido a la cantidad de rocas y la espuma de
las olas, parecía verse la silueta de una paloma.
Las viviendas son de estilo alpino, de
diseño francés, la mayoría son para el alquiler. La Paloma tiene distintas
playas con diferentes características (con rocas, con olas, de aguas
tranquilas, profundas, zonas de pesca). Algunas de ellas son La Aguada,
Costa Azul, La Balconada, Anaconda y El Cabito.
En el departamento de Rocha, también es
un paraíso para los fanáticos del avistamiento de aves.
PUNTA DEL DIABLO
El Balneario Punta del Diablo era en sus orígenes un pequeño pueblo de
pescadores. Ubicado en la costa del departamento de Rocha. La distancia que
lo separa de Montevideo es de 298 km.
Sus playas, enmarcadas en tres puntas rocosas que conforman el "tridente",
ocupan alrededor de 10 km de costa.
Su población permanente es de 650 habitantes, en su mayoría pescadores y
artesanos. En verano se transforma en unos de los principales balnearios
uruguayos recibiendo gran afluencia de turistas argentinos, brasileños y
europeos.
MONTEVIDEO
Es la ciudad capital más austral de América. Existen paseos, salidas,
lugares de entretenimiento y diversas atracciones. Como amplios paseos
verdes, tanto dentro de la ciudad como en la periferia, se destacan el
barrio Parque Rodó, que cuenta con un amplio parque de 25 hectáreas; el
Parque Batlle, con varios kilómetros de extensión ubicado donde se
encuentran el Estadio Centenario, estadio sede del primer mundial de fútbol
de la historia, dos estadios de fútbol más y el velódromo de la ciudad, así
como la pista de atletismo; el barrio del Prado también ofrece amplios
espacios verdes y lugares dignos de visitar; en el barrio del Cerro, mirando
a la costa está el Parque Dr. Carlos Vaz Ferreira junto con el club de golf
del Cerro; en la zona de Santiago Vázquez, en el límite oeste con el
departamento de San José, está el Parque Zoológico Lecocq y al sur del mismo
el Parque Artigas.
Para los aficionados a los deportes
ecuestres está el Hipódromo de Maroñas, donde se corren numerosas carreras,
siendo la más tradicional el Premio Ramírez, que se disputa cada 6 de enero.
Además, cuenta con importantes museos
entre los que se destacan el Museo Torres García,2 el Museo José Gurvich, el
Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo Juan Manuel Blanes. En el predio
del Museo Blanes se puede visitar un hermoso jardín japonés con un estanque
donde se aprecian más de cien carpas (peces). Montevideo es la ciudad del
tango por excelencia en Uruguay siendo cuna de muchos cantantes que
triunfaron en el Río de la Plata.
Los "shoppings" o centros comerciales se
han convertido en una importante atracción para montevideanos y turistas,
los que hacen sus visitas y compras de todo tipo de artículos y artesanías
nacionales e importadas. Varias ferias concitan el interés de los
visitantes: Tristán Narvaja (domingos), en el céntrico barrio del Cordón;
Villa Biarritz y La Teja (sábados y martes), Parque Rodó (domingos) Piedras
Blancas y Belvedere (también los domingos), donde se pueden encontrar desde
obras de arte originales hasta "aquella" tuerca que necesitamos para el
reloj antiguo.
COLONIA
Colonia del Sacramento, denominada en el medio local como Colonia, es la
capital del departamento de Colonia. Ubicada pocos kilómetros al sudeste de
la confluencia del río Uruguay y el Río de la Plata, su barrio histórico ha
sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, al ilustrar la fusión
exitosa de los estilos portugués, español y post-colonial. Por su proximidad
con la ciudad de Buenos Aires tiene fuerte vínculo con ella. Son numerosos
los viajeros que llegan y parten con ese destino, y también los habitantes
de Buenos Aires que tienen propiedades en ella. Existió un proyecto para
unir ambas ciudades a través de un puente binacional. La singular
preservación del entorno ha permitido la utilización de sus calles como
exteriores de varias películas de época, como De eso no se habla (1993) de
María Luisa Bemberg, con Marcello Mastroianni como protagonista.
El Real de San Carlos es la zona de las
afueras de Colonia desde donde las tropas españolas pusieron sitio a la
plaza fuerte portuguesa en 1761. Su nombre es un homenaje al rey Carlos III
de España. Cuenta con una pequeña capilla dedicada a San Benito de Palermo,
el primer santo negro de la Iglesia Católica. Es hoy en día una zona
residencial, con muchas casas de fin de semana, donde se puede disfrutar de
playas tranquilas sobre el Río de la Plata de arenas finísimas. En el Real
de San Carlos se desarrolló a principios del siglo XX, por iniciativa del
empresario argentino Nicolás Mihanovich, un complejo turístico, hoy en
lamentable abandono, que contaba con un hotel-casino (del que sólo se
construyó un "Anexo"), Plaza de Toros, frontón de pelota vasca (el mayor de
Sudamérica) y una central eléctrica propia.
Otro lugar turístico e histórico de
Colonia es la Calera de las Huérfanas, situada poco antes de la entrada a la
ciudad de Carmelo, restos de la Estancia Jesuítica de Belén.
SALTO
El departamento de Salto se encuentra a 500 km Montevideo; el mismo cuenta
con varios complejos de aguas Termales. El más importante es el de Daymán a
7 km de la ciudad de Salto, el cual tiene un complejo público y varias
opciones privadas. A 10 km de dicha ciudad esta el Hotel Horacio Quiroga ( 5
estrellas) que también cuenta con parque acuático termal. Yendo por la Ruta
5 y a 70 km se encuentra el complejo Arapey el cual tiene un sector público
y un sector privado con un Hotel de la cadena Barcelo (5 estrellas). En la
capital departamental existen construcciones del afamado Ing. Eladio Dieste.
-
volver -
|