AUDIFONOS
AUDIFONOS:
Audical
Bulevar Bulevar Artigas 1343 Tel.: 2403 4528/29
Centro Julio Herrera y Obes 1379 Tel.: 2900 8857
Cordón 18 de Julio 1805, Of. 304 Tel.: 2408 5068
Audilux
			Sarmiento 2602 esq. Luis de la Torre
			27118733
			Audifonos
			Bvr. Artigas 1409 esq. Rivera - Tel.: 400 7078 - Soluciones 
			Auditivas - Representante exclusivo de 
			Audifonos Widex
			
			Audifonos Clínica Auditiva
			Luis Lamas 3351
			Tel: 2628 7498
			Clínicas Auditivas
Audifonos Beltone
			Av 18 de Julio 2066
			Tel: 2400 2259
			Audifonos
Hearing Audifonos
			Br Artigas 1623 Bis, frente a Pereira Rossell
			24009756
			Audifonos
			Audifonos HANSATON (Alemania) - Reparación de todas las marcas
Instituto Auditivo Maico
			18 de Julio 1026 Piso 2
			29002100*, Fax: 29022620
			Audifonos
			Pilas
			armado packs, mayor y menor
			Sistemas Auditivos - Service en el Día - Mayor y Menor - Armado - 
			Packs - 1948 / 2008 60 Años en 
			el Uruguay
			
			Instituto Audiológico
			18 de Julio 894
			29007376, 29030759
			Audifonos
			de Opticas del Notariado - Audifonos digitales alemanes, retroauriculares e intracanales
Optica Sfera
			Rivera 2719 esq. Soca
			27090354
			Opticas
			audifonos, disse, serv.opticos
			Serv. Opticos - Audifonos - DISSE
Audioptica Boulevard
			Bvr Artigas 1491
			Tel: 2409 9359
			Audifonos
			Importadores
			Lentes de Contacto
			Opticas
			Técnicos en Fonoaudiología
			Anteojos, Aparatos para sordo, Armazones, Audiogramas, Centro 
			Auditivo, Lentes, Lentes de sol,
			Multifocales, Pilas para Audifonos 
¿Qué es un Audifono?
Los Audifonos son productos sanitarios u 
			electrónicos que amplifican y cambian el sonido para permitir una 
			mejor comunicación. Los Audifonos reciben el sonido a través de un 
			micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales 
			eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y 
			luego envía el sonido al oído a través de un altavoz. En España a 
			veces se lo conoce coloquialmente por sonotone, (leído tal como se 
			escribe) nombre de una casa comercial.
			Contenido 
			
			El desarrollo de aparatos auditivos tiene siglos de intentos e 
			invenciones, desde los grandes cuernos de resonancia que parecidos a 
			una trompeta musical se colocaban con el extremo pequeño en el oído, 
			este tipo de instrumentos simplemente concentraba el sonido y lo 
			dirigía al canal auditivo externo. El Audifono contemporáneo 
			incorpora el uso de tecnología electrónica sofisticada que 
			básicamente amplifica electrónicamente la señal de sonido obtenida 
			en un micrófono, la ecualiza a la pérdida auditiva del usuario, y la 
			reproduce con transductores de sonido llamados receptores.
		
Hoy en día el desarrollo de la tecnología ha permitido la integración de amplificadores de sonido tan pequeños como un grano de arroz que sin duda ofrecen importantes beneficios en la percepción auditiva y en la calidad de vida de quien padece un problema auditivo. Al mismo tiempo su tamaño pequeño los hace discretos y estéticos. La llegada de la tecnología digital a los aparatos auditivos también ha permitido importantes ventajas en cuanto a su funcionamiento pues permite que el comportamiento del amplificador sea dinámico ajustándose automáticamente a los niveles de sonido que el usuario requiere, también permite que se realice una adaptación muy precisa a la pérdida del paciente con el uso de una computadora, y finalmente ofrecen una calidad de sonido de alta fidelidad, claro y prácticamente natural.
Los Audifonos endoaurales o intraauriculares (ITE, por su sigla en inglés) caben completamente en el oído externo y son usados en los casos de pérdida de audición leve a severa. La caja, que contiene las partes del Audifono, se hace de plástico duro. Los ITE pueden acomodar mecanismos técnicos agregados, como la bobina telefónica, una pequeña bobina magnética contenida dentro del Audifono que mejora la transmisión de sonido durante las llamadas telefónicas. Los ITE pueden ser dañados por el cerumen de los oídos y su tamaño pequeño puede causar problemas de ajuste y de acoplamiento. Los niños generalmente no los usan porque las carcasas necesitan ser reemplazadas de acuerdo al crecimiento del oído.
Los Audifonos retroauriculares (BTE, por su sigla en inglés) se usan detrás del oído y están conectados a un molde de oreja plástico que cabe dentro del oído externo. Las partes de éste se ponen en una caja detrás del oído. El sonido se desplaza a través del molde al interior del oído. Los BTE son usados por personas de todas las edades con pérdida de audición leve a profunda. Los BTE que estén mal ajustados pueden acoplarse, causando un silbido producido por el ajuste del Audifono o por la acumulación de cerumen o líquido.
Los Audifonos intracanales caben en el canal del oído y están disponibles en dos tamaños. El Audifono intracanal (ITC, por su sigla en inglés) está diseñado a medida para ajustarse al tamaño y a la forma del canal del oído y se usa en los casos de pérdida de audición leve a moderadamente severa. Los Audifonos completamente en el canal (CIC, por su sigla en inglés) están ocultos dentro del canal del oído y se usan en casos de pérdida de audición leve a severa. Debido a su tamaño pequeño, los Audifonos intracanales pueden ser difíciles para el usuario de ajustar y extraer y no tienen espacio para añadir otros dispositivos, como la bobina telefónica. Este tipo de Audifonos también puede ser dañados por el cerumen y el drenaje de los oídos. Normalmente no se recomiendan a los niños.
Los Audifonos de bolsillo que los pueden guardar en el bolsillo, se usan en personas con pérdida de audición profunda. El Audifono se adhiere a una faja o a un bolsillo de Abercrombie y se conecta al oído por un cable. Debido a su gran tamaño, tiene la capacidad para incorporar muchas opciones de procesamiento de señales (como la de la tele), pero se usa generalmente sólo cuando otros tipos de Audifonos no se pueden usar.
			
TEXTO
